
Nacionales- Estudiantes de enfermería de 25 universidades nacionales podrán participar de las diferentes líneas de acción del PRONAFE (Programa Nacional de Formación de Enfermería) -como recibir mochilas técnicas, acceder a becas de estudio, entre otras. Además, sus docentes podrán recibir capacitación semipresencial.
Esto es posible gracias a la incorporación de estas universidades nacionales al programa en diciembre pasado cuando se firmaron cartas de intención con cada una (nota).
En este marco, se reunieron en el INET directores de carrera de las universidades con el equipo técnico del PRONAFE y de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) con el fin de establecer acuerdos para implementar el programa. Durante la jornada, se establecieron objetivos y metas, y se lograron acuerdos de trabajo conjunto.
Éste es otro avance del Programa Nacional de Formación de Enfermería, que tiene como objetivo incrementar la cantidad y calidad de enfermero/as en Argentina Programa Nacional de Formación de Enfermería (PRONAFE)
La entrega de estos equipamientos se enmarca dentro de las líneas de acción del PRONAFE, que tiene por objetivo aumentar la cantidad y calidad de los enfermeros en la Argentina. Para ello prevé tanto el fortalecimiento de las instituciones técnico superiores formadores de enfermería, así como también tener injerencia directa en las trayectorias educativas de los estudiantes de la carrera, por ejemplo, con dotación de equipamiento para instituciones y estudiantes.
Cada kit incluye: una mochila, un estetoscopio tipo rappaport, un esfigmomanómetro aneroide para adultos y niños, un estetoscopio de pinard, un termómetro clínico digital, un oxímetro de pulso autocontenido, una linterna clínica, un reloj analógico con segundero, un lazo hemostático, un par de anteojos de seguridad, una tijera de lister, un par de guantes de examinación de látex, un descartador de agujas de bolsillo, un gestograma de bolsillo, una cinta obstétrica simil, una cinta para perímetro cefálico y una caja de curaciones completa. Además se realizó la entrega de un Maniquí adulto completo de práctica para resucitación cardiopulmonar (RCP), intubación endotraqueal (ET), sondeo vesical, punción venosa e intra muscular, exámen ginecológico, de mamas, entre otras cosas y un maniquí realista de niño para realizar las mismas prácticas entre otro equipamiento para el desarrollo de actividades y uso seguro del entorno formativo en aulas, gabinetes y laboratorios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario