Ocupan el 40% de los máximos cargos de la Justicia de Córdoba. Y constituyen el 65% del total de agentes judiciales.

En algunos ámbitos la participación femenina tiene un impacto más alto: en el Fuero de Niñez, Adolescencia, Violencia Familiar y de Género el porcentaje asciende al 76%; en Familia, 65%; en Contencioso Administrativo, 57%; en Electoral, 50%; y en Civil y Comercial, 43%. En el TSJ, en tanto, existe actualmente una paridad de género absoluta.
El informe, titulado "Distribución por sexo y evolución del porcentaje de mujeres", agrega que, en 2018, cumplían funciones en el Poder Judicial de Córdoba 4.568 mujeres (65% del total de los agentes judiciales) y 2.477 varones (35%), esto incluye a magistrados, jueces de paz, funcionarios judiciales, personal superior, personal técnico administrativo y personal obrero y maestranza, que pertenecen a planta permanente.
En el escalafón de funcionarios, la participación femenina llegaba el año pasado al 74% (1.109 personas); mientras que entre el personal técnico administrativo este porcentaje ascendía al 71% (2.972 personas).
No hay comentarios:
Publicar un comentario