La actividad se llevará a cabo el viernes 19 de mayo a las 8:30 en el auditorio del ministerio de Ciencia y Tecnología. Está dirigida a los equipos de salud, al personal que asista a mujeres embarazadas, partos y nacimientos y al público en general.

En adhesión a esta semana, el ministerio de Salud, a través de la Dirección de Jurisdicción e Maternidad e Infancia, organiza una jornada para compartir experiencias, presentar los logros obtenidos y plantear objetivos futuros. La actividad se llevará a cabo en el auditorio del ministerio de Ciencia y Tecnología (Álvarez de Arenales 233, Barrio Juniors) este viernes 19 de mayo, de 8:30 a 13.
La inscripción es gratuita a través de: https://goo.gl/fePSrl o a los teléfonos 4344103/06.
La Provincia de Córdoba adhirió, mediante la Ley 9227 sancionada en 2005, a la Ley nacional 25.929 sobre Derechos de Padres e Hijos durante el Proceso de Nacimiento. Esta normativa establece los derechos de la mujer durante el proceso de embarazo, parto y pos-parto.
Entre ellos se encuentran el derecho recibir la información adecuada y oportuna sobre los procedimientos a realizar y sus alternativas, para poder elegir libremente y respetar los tiempos del nacimiento. De esta manera, se busca evitar prácticas invasivas e innecesarias.
Desde la vigencia de esta ley, el foco está en que la mujer y la familia sean los protagonistas en el momento del nacimiento a través del derecho a un parto natural, a estar acompañada por la persona que ella decida, elegir la posición para parir y recibir la información necesaria.
Además, se promueven otras prácticas beneficiosas para el binomio madre-hijo como el "contacto piel a piel" (apego madre-hijo precoz), promover el vínculo y la lactancia materna exclusiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario