viernes, 4 de julio de 2025

𝗟𝗮 𝗖𝘂𝗺𝗯𝗿𝗲 𝗖𝗹𝗶𝗺𝗮́𝘁𝗶𝗰𝗮 𝗿𝗲𝘂𝗻𝗶𝗼́ 𝗮 𝗰𝗼𝗼𝗽𝗲𝗿𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗿𝗲𝗰𝗶𝗰𝗹𝗮𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀 𝘆 𝗿𝗲𝗮𝗳𝗶𝗿𝗺𝗼́ 𝗲𝗹 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗿𝗼𝗺𝗶𝘀𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝗹𝗮 𝗲𝗰𝗼𝗻𝗼𝗺𝗶́𝗮 𝗰𝗶𝗿𝗰𝘂𝗹𝗮𝗿

Se destacaron experiencias locales y regionales, con foco en el empleo, la sustentabilidad y el rol estratégico del cooperativismo. El evento se desarrolló en el marco de la Conferencia Climática Internacional, en el Centro de Convenciones Córdoba.

Provinciales- En el marco de la Conferencia Climática Internacional CCI25, se llevó a cabo un panel especial titulada "El cooperativismo y la transición hacia la economía circular", con sede en la Sala Algarrobo del Centro de Convenciones Córdoba. 

La actividad contó con la participación de referentes del sector reciclador de Argentina y Latinoamérica, representantes de organizaciones sociales y autoridades del Gobierno provincial.

Durante la jornada, se reflexionó sobre el papel fundamental que cumplen las cooperativas y sus trabajadores en la construcción de un modelo productivo más sostenible. 

En este sentido, se valoró el impacto ambiental positivo de la economía circular —al reducir residuos, emisiones contaminantes y pérdida de biodiversidad— y su potencial como generadora de empleo genuino, cohesión social y fortalecimiento del entramado cooperativo.

El Gobierno de la Provincia de Córdoba acompañó institucionalmente esta instancia de debate y reflexión, jerarquizando la labor del cooperativismo como actor clave en el diseño e implementación de políticas públicas con perspectiva ambiental y social. 

"Estamos financiando proyectos que sirvan para la economía circular, sobre todo, la constitución de cooperativas. Córdoba es un faro en la Argentina y estamos mostrando una política distinta, que haya superado el fiscal, pero con la gente adentro, que no haya excluidos", expresó el ministro de Cooperativas, Gustavo Brandán, y agregó: "Trabajamos como lo plantea el gobernador, con programas y talleres de capacitación para fortalecer a quienes integran el sistema".

Uno de los ejes centrales del panel fue el reconocimiento de las tareas que realizan recicladores y recicladoras urbanas en todo el país. 

En representación del sector, participaron figuras como Severino Lima Jr., presidente de la Alianza Internacional de Recicladores; Jacquelina Flores, subsecretaria de RSU y Economía Circular de la Provincia de Buenos Aires; Sergio Sánchez y Carlos Andrada, de la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores; y Diego Villarreal Rivarola, presidente del Clúster Cartonero y Reciclador de Córdoba.

La sesión propició también el intercambio de experiencias concretas sobre reciclaje, reutilización y reducción de residuos. Se debatieron desafíos clave como el reconocimiento profesional de los recicladores, las condiciones laborales y la necesidad de formación continua. 

En ese marco, el Gobierno reafirmó su compromiso con una transición justa, inclusiva y ambientalmente responsable, en una provincia que apuesta por el desarrollo sostenible y el protagonismo de sus comunidades.

No hay comentarios: