viernes, 4 de julio de 2025

饾檱饾櫋饾櫀饾櫑饾櫘饾櫎饾櫑饾櫀 饾櫀饾櫍饾櫔饾櫍饾櫂饾櫈饾櫎́ 饾櫔饾櫍 饾櫅饾櫎饾櫍饾櫃饾櫎 $10.000 饾櫌饾櫈饾櫋饾櫋饾櫎饾櫍饾櫄饾櫒 饾櫏饾櫀饾櫑饾櫀 饾櫄饾櫌饾櫏饾櫑饾櫄饾櫍饾櫃饾櫈饾櫌饾櫈饾櫄饾櫍饾櫓饾櫎饾櫒 饾櫈饾櫍饾櫍饾櫎饾櫕饾櫀饾櫃饾櫎饾櫑饾櫄饾櫒

El gobernador particip贸 de la sexta edici贸n del Foro de Capital Emprendedor que re煤ne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups. Este encuentro busca impulsar alianzas y proyectar a la provincia como hub regional de innovaci贸n. Organizado por la Agencia C贸rdoba Innovar y Emprender junto a ARCAP y aliados estrat茅gicos, las actividades contin煤an hasta el viernes en la Ciudad de C贸rdoba.

Provinciales- El gobernador Mart铆n Llaryora particip贸 este jueves de uno de los encuentros m谩s importantes del ecosistema inversor a nivel nacional y regional, el C贸rdoba VC Summit, y anunci贸 la creaci贸n de un fondo provincial para emprendimientos innovadores, tal como lo hiciera en la Municipalidad de C贸rdoba en su gesti贸n como intendente de la Capital.

Organizado por la Agencia C贸rdoba Innovar y Emprender junto a ARCAP y aliados estrat茅gicos, el evento reunir谩 a referentes del capital de riesgo, fondos de inversi贸n, instituciones y startups de alto potencial, en una cita que vuelve a poner a la provincia en el centro de la conversaci贸n sobre innovaci贸n, financiamiento y desarrollo emprendedor.

"Aprendiendo de la iniciativa que tomamos en la Municipalidad, la Provincia va a crear un fondo, donde no solo vamos a apoyar a los emprendedores, sino que tambi茅n vamos a colaborar y apoyar en una pol铆tica de Estado a los que financian emprendedores, a los fondos que se animan a financiar emprendedores para multiplicar el capital", anunci贸 el Gobernador.

En ese sentido, Llaryora explic贸 que enviar谩 un proyecto de Ley a la Legislatura para la creaci贸n de dicho Fondo de 10.000 millones de pesos "para que C贸rdoba tenga uno de los fondos emprendedores p煤blicos m谩s grandes de Latinoam茅rica".

Esta nueva edici贸n tiene lugar del 2 al 4 de julio en el Hotel Quinto Centenario de la ciudad de C贸rdoba.

Durante estos tres d铆as, m谩s de 700 personas participar谩n de las diferentes actividades entre el Foro, side events y la Startup Competition.

Cabe destacar que, solo en la Ciudad de C贸rdoba, existen m谩s de 167 emprendimientos de base tecnol贸gica. Esta industria genera m谩s de 5 millones de d贸lares de facturaci贸n anual y m谩s de 1300 puestos de trabajo de calidad directos.

«Para nosotros este es un evento central, es un evento importante que pone a C贸rdoba en lo m谩s granado del mercado de capitales, vinculado a la inversi贸n productiva y a la inversi贸n emprendedora», valor贸 Llaryora.

El Gobernador asegur贸 que "los cordobeses tenemos un corazoncito emprendedor y en nos vinculamos lo privado y lo p煤blico para generar trabajo. Las sociedades que crecen y progresan son las que generan trabajo y para eso ustedes son centrales".

El Foro de Capital Emprendedor se ha consolidado como el punto de encuentro de la comunidad del capital emprendedor y de riesgo de LATAM, brindando un espacio para el an谩lisis y discusi贸n de las oportunidades y desaf铆os futuros, las tendencias y el estado de desarrollo de la industria a nivel regional y global.

Tiene por objetivo sensibilizar a los actores del ecosistema emprendedor e innovador sobre la necesidad e importancia de la Inversi贸n en Capital Emprendedor.

Asimismo, busca brindar herramientas que permitan analizar las oportunidades y desaf铆os presentes y futuros, tendencias macroecon贸micas y el estado de desarrollo de la industria a nivel local, regional y global.

En su exposici贸n, el gobernador Llaryora destac贸 que "desde C贸rdoba, muchas veces sin pasar por la Capital Federal, hay empresas que llegan a Silicon Valley, y a los puntos m谩s exigentes. Compiten y ganan lugares en los mercados m谩s competitivos y hay emprendedores que est谩n en todos lados. Uno viaja por el mundo y en cualquier lugar del mundo hay un cordob茅s emprendiendo".

"Eso es parte de nuestra historia, es parte del ADN cordob茅s y por eso que para nosotros es muy bueno cuando ocupamos el servicio p煤blico estar acompa帽ando ese emprendimiento, ayudarlo, fomentarlo", agreg贸 el mandatario.

El C贸rdoba VC Summit est谩 dirigido a empresarios e inversores referentes, funcionarios de gobierno, aceleradoras y fondos, entidades y personas reconocidas del ecosistema emprendedor y en las 煤ltimas 5 ediciones ha convocado a actores de toda la regi贸n y el mundo, reuniendo a m谩s de 1500 personas y 80 speakers de renombre internacional.

Este encuentro se ha convertido en una referencia a nivel regional desde la Provincia de C贸rdoba y donde adem谩s se realizan una serie de side events organizados por las instituciones del ecosistema de emprendimiento y de inversi贸n generando una agenda din谩mica a lo largo de la semana.

Tambi茅n particip贸 del evento Claudio Zuchovicki, presidente de BYMA, quien brind贸 la disertaci贸n de apertura con una mirada estrat茅gica sobre el contexto econ贸mico y financiero.

En su sexta edici贸n, el C贸rdoba VC Summit renueva su propuesta y se afirma como un espacio donde confluyen las ideas, el capital y las conexiones que potencian al ecosistema de emprendimiento e innovaci贸n cordob茅s.

饾懎饾拹饾拸饾拝饾拹 饾應饾拹́饾挀饾拝饾拹饾拑饾拏 饾應饾拪饾挅饾拝饾拏饾拝 饾懓饾拸饾挄饾拞饾拲饾拪饾拡饾拞饾拸饾挄饾拞
En su gesti贸n como intendente de la Ciudad de C贸rdoba, el gobernador Mart铆n Llaryora promovi贸 el Fondo "C贸rdoba Ciudad Inteligente", con el objetivo impulsar emprendimientos de base tecnol贸gica que favorezcan la modernizaci贸n de la administraci贸n p煤blica municipal y generen impactos positivos en el desarrollo econ贸mico, social y ambiental de la ciudad.

Esta acci贸n busca invertir en emprendimientos de base tecnol贸gica que desarrollen soluciones que favorezcan la modernizaci贸n de la administraci贸n p煤blica municipal y/o que generen impactos positivos sobre el desarrollo de la ciudad de C贸rdoba, en instituciones de capital emprendedor y en instituciones que ofrezcan servicios de incubaci贸n o aceleraci贸n de empresas.

Los emprendimientos de base tecnol贸gica o "startups" son una fuente de generaci贸n de empleos de calidad. Este sector brinda oportunidades laborales de calidad en forma directa e indirecta siendo un vertical productivo con el potencial de brindar ascenso social en la ciudadan铆a y el potencial de generar soluciones innovadoras para desaf铆os vinculados con la sostenibilidad, la inclusi贸n social y la modernizaci贸n de nuestra ciudad.

饾懠饾拸饾拏 饾拏饾拡饾拞饾拸饾拝饾拏 饾拻饾挅饾拞 饾挀饾拞饾挅́饾拸饾拞 饾拏 饾拲饾拪́饾拝饾拞饾挀饾拞饾挃 饾拡饾拲饾拹饾拑饾拏饾拲饾拞饾挃
La jornada central del Foro de Capital Emprendedor se lleva a cabo este jueves, con un ciclo exclusivo de conferencias y entrevistas protagonizadas por figuras de renombre internacional y nacional.

Entre los primeros confirmados, se encuentra Ram贸n Escobar, Managing Partner de Actum LLC (Estados Unidos), especialista en fondos globales con foco en crecimiento estrat茅gico.

Asimismo, est谩 presente Mona Hautala, inversora en DSM Capital (Finlandia), reconocida por su trabajo en financiamiento de impacto. Tambi茅n Crist贸bal Perdomo, cofundador del fondo mexicano Wollef, uno de los m谩s activos en venture capital en la regi贸n.

Del plano local, participa Mariano Mayer, managing partner de Newtopia VC y presidente de ARCAP, con amplia trayectoria en pol铆ticas p煤blicas y fondos de inversi贸n en etapas tempranas.

Tambi茅n Alejandro Carboni, al frente de Impacta VC, fondo argentino enfocado en innovaci贸n con prop贸sito.

饾懞饾拪饾拝饾拞 饾拞饾挆饾拞饾拸饾挄饾挃 饾挌 饾拕饾拹饾拵饾拺饾拞饾挄饾拞饾拸饾拕饾拪饾拏 饾拝饾拞 饾挃饾挄饾拏饾挀饾挄饾挅饾拺饾挃
El mi茅rcoles comenz贸 la actividad con una serie de side events organizados por fondos e instituciones del ecosistema, dise帽ados para fortalecer v铆nculos entre emprendedores, empresas e inversores.

Por su parte, este viernes ser谩 el turno de la Startup Competition, una jornada en la que diez startups seleccionadas presentar谩n sus proyectos frente a referentes del capital emprendedor y fondos latinoamericanos.

Se espera una competencia de alto nivel, con proyectos innovadores compitiendo por premios y visibilidad.

No hay comentarios: