lunes, 30 de junio de 2025

𝗟𝗮 𝗖𝗼𝗻𝗳𝗲𝗿𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗖𝗹𝗶𝗺𝗮́𝘁𝗶𝗰𝗮 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝘆𝗮 𝘁𝗶𝗲𝗻𝗲 𝗺𝗮́𝘀 𝗱𝗲 𝟰.𝟮𝟬𝟬 𝗶𝗻𝘀𝗰𝗿𝗶𝗽𝘁𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝘁𝗼𝗱𝗼 𝗲𝗹 𝗽𝗮𝗶́𝘀

Líderes ambientales de todo el mundo participarán del evento que tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de julio en el Centro de Convenciones de la ciudad de Córdoba. Las inscripciones son gratuitas y están disponibles a través de https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/inscripcion-publico-general/

Provinciales- Más de 4.200 personas de todo el país ya completaron su formulario gratuito de inscripción para participar de la primera Conferencia Climática Internacional "Compromiso Latinoamericano" y 5° Cumbre Mundial de Economía Circular que se realizará en la ciudad de Córdoba los días 1, 2 y 3 de julio.

Organizado por el Gobierno de Córdoba y la Municipalidad de Córdoba, el evento congregará a más de 40 expositores de primer nivel internacional, quienes serán protagonistas de debates, exposiciones e intercambios de ideas para la consolidación de una agenda regional común que sirva como insumo rumbo a la 30° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 30), programada para noviembre de 2025 en Belém, Brasil.

Del encuentro participarán también representantes de gobiernos locales y provinciales de todo el país, junto a referentes del sector público y privado vinculados a la consolidación de productos, servicios e ideas innovadoras tendientes a contribuir con el desarrollo sostenible.

Estos aspectos, entre otros, fueron valorados por la Organización de las Naciones Unidas, que le otorgó a la Conferencia Climática Internacional el carácter de "Evento Conmemorativo por los 10 años del Acuerdo de París".
Las actividades están organizadas de acuerdo a seis ejes temáticos: Cambio climático, economía circular, financiamiento verde, estrategias para la biodiversidad, transición energética y clima y género.

La jornada inaugural, que tendrá lugar el martes 1 de julio por la mañana, será encabezada por el gobernador Martín Llaryora junto a la ministra de Ambiente y Economía Circular Victoria Flores.

Entre los participantes, se destacan la presencia de Dan Ioschpe, miembro High-level Champion de la COP-30; Carlos Moreno, urbanista creador del concepto de la «Ciudad de 15 Minutos; Mathis Wackernagel, presidente Global Footprint Network y conocido por co-desarrollar el concepto de «Huella Ecológica; Elkin Velázquez, director regional de ONU-Hábitat; Marjorie Kauffmann, secretaria de Estado de Medio Ambiente e Infraestructura de Río Grande do Sul, Brasil y Amador Sánchez Rico, Amador Sánchez Rico, Embajador de la Unión Europea en Argentina y Romain Nadal, Embajador de Francia en Argentina, entre otros.

La Conferencia Climática Internacional se configura como uno de los grandes eventos mundiales en materia de ambiente, posicionando una vez más a Córdoba como un punto destacado desde el cual pensar y actuar en pos del cuidado ambiental y de la mitigación y adaptación al cambio climático.

𝑷𝒓𝒊𝒎𝒆𝒓𝒂 𝑪𝒐𝒏𝒇𝒆𝒓𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂 𝑪𝒍𝒊𝒎𝒂́𝒕𝒊𝒄𝒂 𝑰𝒏𝒕𝒆𝒓𝒏𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍: 𝒄𝒐́𝒎𝒐 𝒑𝒂𝒓𝒕𝒊𝒄𝒊𝒑𝒂𝒓
Quienes deseen presenciar las charlas, debates y propuestas que tendrá el evento deben inscribirse de manera gratuita a través de https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/inscripcion-publico-general/

Además, en la página del evento https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/ encontrarán la agenda completa, día por día.

Los medios de prensa que deseen ser parte de la cobertura deben inscribirse a través del siguiente formulario https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/medios-de-comunicacion/

Centro de Convenciones Córdoba, ubicación: https://maps.app.goo.gl/XjnrxXijfnFBNttj8

No hay comentarios: