El Banco Central busca dar más incentivos a los bancos para que profundicen los préstamos a tasas del 24% a las pymes para que puedan pagar los sueldos desde la semana próxima
Nacionales- El Banco Central de la República Argentina (BCRA) emitió hoy una norma que tiene como objetivo profundizar la ayuda a las MiPyMEs en la crisis económica y financiera generada en el sector productivo como consecuencia de la pandemia de Coronavirus COVID-19.
La medida ajusta los incentivos a las entidades financieras para que potencien la línea de crédito a las pequeñas y medianas empresas para pagar los sueldos de sus empleados.
El Directorio realizó modificaciones a la Comunicación A6937 del 19 de marzo, donde se promovían créditos a MiPyMEs a una tasa fija no superior al 24% anual para afrontar capital de trabajo. Esta adecuación (Comunicación A6946) busca estimular, en el marco de esa misma línea de créditos y en las mismas condiciones, la disposición de más fondos para préstamos que sean destinados a afrontar el pago de la nómina salarial. En particular, el BCRA les brindará nuevos incentivos a las entidades para que incrementen los préstamos a MiPyMEs para el pago de sueldos, siempre y cuando esas entidades sean agentes de pago de la empresa que lo solicita. También seguirá vigente la reducción de encajes para los bancos que impulsen esta línea crediticia.
Por su parte, el Banco Nación garantizó que a partir del miércoles próximo 1 de abril, estarán disponibles las nuevas líneas de crédito de asistencia para micro, pequeñas y medianas empresas, con destino al pago de sueldos y financiamiento de capital de trabajo.
Todas las gestiones para acceder a estos préstamos deberán realizarse a través de la página web de ese organismo.
Desde la entidad explicaron que los mecanismos de financiación que estarán disponibles son:
- Asistencia a empresa Mipymes para la cancelación de descubierto en cuenta corriente destinado al pago de salarios: sólo para clientes del banco, a un plazo de 90 días y tasa fija del 24% anual.
- Asistencia a Mipymes de todos los sectores económicos para financiar capital de trabajo: los montos podrán ser hasta el importe equivalente a un mes de venta, con una tasa del 24% y un plazo de cancelación de 18 meses.

No hay comentarios:
Publicar un comentario