martes, 17 de diciembre de 2019

En Asamblea Ordinaria se aprobó Memoria y Balance de la Cooperativa de Deán Funes

Deán Funes- Este viernes, la Cooperativa de luz de Deán Funes realizó su Asamblea General Ordinaria donde quedó aprobada la Memoria y Balance Ejercicio N°85, 2018- 2019.
El presidente del Concejo de Administración Cristian Martinez informó a los delegados, representantes de los socios, el trabajo que se realizó en este periodo que tiene que ver con renovación del parque automotor necesarios para el mejor servicio, mejoras en salas velatorias y en las instalaciones de URMED y el avance y reducción de la deuda que tenía la institución con el AFIP, que se estima que en el mes de febrero se terminaría con la deuda más grande que tenía la Cooperativa. Mencionó además la fuerte inversión en materia de energía en más de 10 mil metros de cables pre ensamblado y subestaciones de media tensión para brindar mejor voltaje y mejor servicio, "que no se nota mucho porque tenemos una Cooperativa que por más de 20 años no se convierte en mejoras", aclaró el presidente.
Destacó la reducción de más de un 40% de las pérdidas que daba el Servicio de Energencias URMED, "Este es un servicio muy cuestionado, que muchas veces se ha llegado a decir que convenía cerrar las puertas, pero apostamos a este servicio porque creíamos que era esencial tanto para los socios como para toda la comunidad".
"Esto es gracias a los socios y al trabajo mancomunado que se viene realizando. Sabemos que falta mucho por hacer", manifestó Martinez. Asimismo resaltó que hoy la Cooperativa trabaja a puerta abiertas, escuchando las sugerencias, ideas y también reclamos del asociado.
Finalmente comunicó el avance en la modificación de algunos artículos del estatuto, que había sido solicitado en la Asamblea del año pasado. Si bien se aclaró que el trabajo no está terminado, se podrían modificar o agregar más artículos, y que es el INET el encargado de aprobar estas modificaciones.
Entre los más destacados es que se le pone tope a los mandatos de los consejeros electos con el propósito que nadie se perpetúe en el cargo y de esta forma que sean más socios que puedan comprometerse en el trabajo de esta institución; además, se modificó un punto tiene que ver con que se amplía la participación de los delegados ya que durante las elecciones podrán tener voz y voto todos, e incluso los que adeuden el ultimo periodo vencido, a diferencia de lo que ocurre en la actualidad que participan solo los que tienen la luz al día, cabe aclarar que para desempeñar el cargo de delegado, éste debe estar al día con el pago. "Esto es lo que nos solicitaba la Subsecretaría que sea ampliamente participativo", explica Martinez. Otro de las reformas que tendría el nuevo estatuto es que los consejeros electos deberán realizar una capacitación de Cooperativismo de al menos 30 horas cátedra, dictado por un organismo Oficial o avalado por la Subsecretaría de de Cooperativas y mutuales en carácter obligatorio. Asimismo comentó que se modifica el artículo 4 del estatuto actual donde se elegirá 1 delegado titular cada 150 asociados y por cada 3 delegados titulares se elegirá un suplente, "esto permitirá una mayor participación", manifestó el presidente del Consejo de Administración Cristian Martinez.
"Ésto es lo que nos comprometimos en su momento, nos sentimos muy satisfechos de estar devolviendo en hechos y cumpliendo lo que dijimos que íbamos a hacer", concluyó diciendo Cristian Martinez.
Por su parte el Contador Javier Foressi manifestó que la Cooperativa de Deán Funes en materia económico financiera está en una buena situación, con inversiones con bienes y usos que se hicieron en el periodo, sin ningún tipo de deuda bancaria ni con los proveedores, a excepción de la deuda con la Empresa de Energía eléctrica que el Consejo de Administración en este nuevo periodo la cancelará paulatinamente, "situación que no es solo de ésta sino de varias Cooperativas de la provincia", remarcó.
Foresi destacó la importancia que se cumpla con una Asamblea anual para informar a los socios. También se refirió a Urmed: "No solo los números están mejor sino que se ha re invertido en equipamiento vehicular y se está trabajando en la efectivización administrativa del servicio con un adecuado control y se sigue asumiendo y trabajando, entendiendo que es un servicio social que es necesario para la comunidad".
  


No hay comentarios: