martes, 30 de octubre de 2018

Se presentó el Programa Arraigo en Deán Funes

El ministro de Agricultura, Sergio Busso, y el secretario de Promoción del Empleo, Miguel Civalero, detallaron los ejes principales de la iniciativa en Deán Funes. Por la mañana lo hicieron en San José de la Dormida

Deán Funes- En la ciudad de Deán Funes, cabecera del Departamento Ischilín, éste lunes, se presentaron los alcances y características principales del programa "Arraigo de Mujeres y Jóvenes del noroeste de Córdoba" ante más de 400 personas.
La reunión estuvo encabezada por el ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso junto al secretario de Promoción del Empleo, Miguel Civalero. Acompañaron a los funcionarios la legisladora Tania Kyshakevich, el intendente de la ciudad de Deán Funes Raúl Figueroa y numerosos intendentes y jefes comunales de la región.
Esta iniciativa que puso en marcha semanas atrás el Gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, contempla entre otros aspectos, acciones estratégicas vinculadas a la capacitación, la asistencia técnica y financiera, con el desarrollo de emprendimientos del sector productivo. El objetivo es que las familias puedan permanecer y producir allí donde viven. La ejecución del programa estará a cargo del Ministerio de Agricultura y Ganadería y la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo, con la participación de la Federación Agraria Argentina.
La inversión del Gobierno de Córdoba será de unos 34 millones de pesos. Doce millones serán destinados para financiar emprendimientos productivos individuales y asociativos; 11 millones para el montaje de 38 unidades demostrativas; 5 millones para asistencia técnica a las personas capacitadas, y otros seis millones de pesos para asegurar la capacitación de los 1.000 productores.
El intendente agradeció al gobierno de Córdoba por traer soluciones, "En estos momentos de crisis a nivel nacional, hace falta que el estado provincial y municipal acompañe y de soluciones a ustedes los vecinos", manifestó.
En sus palabras la legisladora Kyshakevych remarcó que "la cantidad de productores del Departamento hoy presentes demuestran la voluntad y ganas que tienen de buscar herramientas para mejorar". Enfatizó que la intención de este programa Arraigo es ayudar y proteger a los productores, luego, recordó una frase del ex gobernador De la Sota: "Cuando los lugareños se quieren quedar en su lugar, el estado se tiene que acercar y acompañarlos, y es eso lo que ha hecho el Gobierno provincial con este Programa, para que se queden en sus lugares y cuiden sus tierras".
Por su parte el Ministro Busso expresó: "Este programa trata de incluir a gente que quiere empezar a transitar un camino de vida distinto; con esta voluntad queremos progresar y seguir superándonos, estamos trabajando para generar futuro desarrollo y crecimiento para Córdoba, el país y nuestro norte".
Por la mañana, los funcionarios provinciales estuvieron haciendo la presentación en San José de la Dormida a productores del departamento Tulumba.
Aportes del Ministerio y la Secretaría
- Aprobar los trayectos formativos de las capacitaciones, financiar y supervisar el dictado de las mismas y extender los certificados.
- Capacitar a las personas para cumplir normas sanitarias, administrativos y fiscales, (inscripción como productores, monotributo social, habilitación de instalaciones de producción).
- Financiar emprendimientos productivos vía Ministerio, Banco de la Gente, Fundación Banco de Córdoba y otras jurisdicciones.
- Financiar el montaje de las 38 unidades demostrativas.
Aportes de Municipios y comunas
- Brindar Espacio físico, infraestructura u otros recursos necesarios para el montaje y funcionamiento de las unidades productivas demostrativas.
- Asistir a los pequeños productores para que puedan cumplimentar los requisitos necesarios y obtener la habilitación municipal de sus emprendimientos y productos.
- Facilitar espacios para la comercialización de los bienes y servicios producidos por los productores y artesanos.
Aportes de Federación Agraria
- Coordinar la instalación y funcionamiento de las unidades productivas demostrativas en municipios y comunas durante el período experimental del Proyecto.
- Dar asistencia técnica a 300 emprendimientos productivos individuales y asociativos.
- Organizar las capacitaciones previstas en el Programa Arraigo.
  

No hay comentarios: