martes, 30 de octubre de 2018

Deán Funes tendrá una sede de Policía Científica

Con el objetivo de descentralizar y tener presencia en toda la provincia, se crearán cinco sedes ubicadas en Deán Funes, San Francisco, Villa María, Río Cuarto y Villa Dolores. Con ese objetivo, la Provincia acompaña al Ministerio Público Fiscal con el aporte de 4 vehículos y 4 morgueras; elementos y bienes muebles, y los agentes que estarán capacitados por la Policía Judicial para cumplir funciones en el interior.
Provinciales- En el marco del inicio de ciclo de "Formación del personal de Policía Científica" que se llevó a cabo este lunes, el fiscal general, Alejandro Moyano y el ministro de Gobierno, Juan Carlos Massei, rubricaron un acuerdo por el cual la Provincia entregará cuatro vehículos y cuatro camionetas morgueras que serán destinadas a los nuevos polos de la Policía Científica en el interior: Deán Funes, Río Cuarto, Villa María, San Francisco y Villa Dolores.
El convenio contempla además que el Gobierno va a aportar los agentes que hoy están desarrollando tareas de Policía Científica, a los fines de que la Policía Judicial los instruya y así descentralizar sus actividades que hasta ahora solo se desarrollaban desde la ciudad de Córdoba.
A tal fin, se adecuarán instalaciones, se otorgarán elementos y bienes muebles necesarios para el normal desenvolvimiento de sus tareas, además de los 8 vehículos ya mencionados.
"Como Estado, esto es realmente de mucha significación, así que hemos venido a acompañar", dijo el ministro Massei y agregó: "Quiero decirles que el Gobierno provincial siempre está atento a los requerimientos del Ministerio Público Fiscal; para nosotros es muy importante que cada vez tengamos más eficiencia, más eficacia en el trabajo que tiene que ver con la investigación judicial".
El gobierno provincial se comprometió además a ofrecer la instalación edilicia, espacios físicos, móviles para traslado de personal e instrumentos y móvil para traslado de cadáveres para cada sede; personal para cubrir las 24 horas y los 365 días del año; muebles y útiles en general para funcionamiento; equipamiento de frío y de fotografía completo, y conexión a internet para soportar el sistema de sumarios en cuatro sedes. la quinta quedará a cargo del MPF.
Por su parte El MPF se compromete a aportar un encargado para cada sede que coordinará la actuación del personal policial en las tareas científicas de forma directa; los insumos necesarios para realizar la recolección, conservación y traslado de las pruebas, y sus análisis cuando corresponda; la formación necesaria para poder brindar el servicio profesionalmente;y el SOFTWARE: el sistema de sumarios judiciales.
De esta forma el servicio de Justicia, en uno de sus aspectos fundamentales, estará más próximo a las ciudades del interior provincial y con posibilidad de actuación más rápida de la Policía Científica. Esto permitirá, por ejemplo, que las vías de circulación sean liberadas rápidamente en el caso de accidentes viales, o , que los hechos delictivos puedan ser procesados rápidamente y se aceleren los tiempo de recuperación de inmuebles,entre otros.
Los alcances de la presencia de Policía Científica en el interior:
Propuesta
– Abrir unidades de Policía Científica del Ministerio Público Fiscal.
– Ubicarlas en sedes estratégicas para llegar a toda la provincia.
– Redistribuir recursos humanos y materiales.
– Eliminar costos de traslados.
Gestión de calidad
-Presencia inmediata de la Policía Científica del Ministerio Público Fiscal en el interior provincial.
– Profesionalización de los operadores policiales que ya trabajan el lugar.
– Acceso a la Justicia.
– Optimización de respuesta institucional frente al delito.
Beneficios
– La Policía Científica acude al lugar del hecho inmediatamente.
– Se iguala la respuesta entre interior/capital en términos de celeridad y profesionalización.
– Los científicos forenses pueden intervenir en mayor cantidad de casos, aumentando la posibilidad de esclarecimiento.
– En capital se mantiene el servicio completo que es afectado cuando deben cubrirse cooperaciones en el interior.
– Los recursos son redistribuidos de forma más eficiente, potencializando su utilización con el aporte del Ministerio de Gobierno.

No hay comentarios: