En este sentido, las personas que cobran anticipadamente y sí aceptaron la propuesta tienen 30 días más para designar un abogado y firmar el acuerdo con huella digital para finalizar el trámite.

Asimismo, los que acreditaron ante el organismo la imposibilidad de moverse, una enfermedad terminal o ser mayores de 90 años seguirán cobrando el aumento anticipado. En este sentido, ANSES está diseñando un plan de contingencia y atención personalizada para los casos de extrema vulnerabilidad que no certificaron tal circunstancia aún en las oficinas de ANSES y así rehabilitar el aumento lo antes posible.
Durante este último mes, 75.000 personas aceptaron la propuesta, en tanto, 1.333.868 jubilados y pensionados cobran un 35% más gracias al Programa.
Tres pasos para la Reparación Histórica
1. Aceptar el acuerdo: desde www.anses.gob.ar, la persona tendrá que ingresar a la sección Accesos Rápidos, opción Mi ANSES, con su CUIL y la Clave de la Seguridad Social, visualizar la propuesta y aceptarla.
2. Designar a un abogado patrocinante: en la sección Mi ANSES, la persona debe ingresar el número de CUIL/CUIT de su abogado para que lo acompañe durante el trámite.
3. Firmar el acuerdo: tanto beneficiario como abogado deben acercarse a una oficina de ANSES (con turno previo), o bien, en las terminales del organismo disponibles (sin turno) en las delegaciones mencionadas en www.anses.gob.ar, sección Accesos Rápidos, opción Reparación Histórica, Procedimiento, Suscripción del acuerdo, para firmar el acuerdo (www.anses.gob.ar/repara…/suscripcion-del-acuerdo-en-tae.html).
Posteriormente, ANSES enviará el acuerdo a la Justicia para su homologación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario