martes, 1 de marzo de 2016

Autorizaron un aumento del 16,5% a EPEC

El Ente Regulador de los Servicios Públicos de Córdoba realizó la Audiencia Pública a pedido de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba y autorizó un aumento de 16,5%, a aplicar a partir de febrero de 2016 lo que se suma a la quita de subsidios

El objeto fue poner en consideración solicitudes que la prestataria del servicio presenta ante el ERSeP, entre los que destacan la autorización del traslado a tarifas de los precios estacionales para las Distribuidoras definidos por medio de la Resolución 006/2016 del Ministerio de Energía y Minería de la Nación, aplicables a partir del 1 de febrero de 2016 y la Adecuación tarifaria del 16,5%, a aplicar a partir de febrero de 2016, para atender a la variación de los costos operativos. La audiencia tuvo lugar en el Complejo Forja, extendiéndose por espacio de 3 hs. aprox.
Con el voto doble de su presidente, el Ente Regulador de los Servicios Públicos (Ersep) aprobó el viernes pasado el nuevo cuadro tarifario de la Empresa Provincial de Energía (Epec)
Representantes de EPEC fundamentaron cada uno de los puntos que forman parte del expediente ingresado ante el ERSeP. Participaron de la Audiencia más de 60 personas. También expusieron representantes de las Pymes, de las distribuidoras de energía, legisladores provinciales, partidos políticos y de las asociaciones de usuarios y consumidores.
El aumento se sumaría a la quita de subsidios aplicada por el gobierno nacional, a excepción de los usuarios que ingresen a la página y sean aproados para obtener la tarifa social en el servicio.
Lo aprobado fue publicado el el boletín oficial el día de ayer.
Tras la audiencia pública de la semana pasada, los votos en el Ersep quedaron empatados. El presidente Mario Blanco y el vicepresidente oficialista Luis Sánchez acompañaron el pedido de Epec, a excepción de la autorización para aplicar aumentos automáticos cada tres meses.
En cambio, los vocales Facundo Cortés (radicalismo) y Walter Scavino (representante de usuarios y consumidores) rechazaron todos los puntos que había solicitado la empresa de energía, a excepción del plan para incentivar el ahorro en el consumo.
Con ese escenario, Blanco apeló a la posibilidad de duplicar el valor de su voto para imponer el incremento tarifario, que incluye el aval para trasladar, en lo que resta de este año, "toda nueva variación de los costos de compra de energía eléctrica, incluyendo los que surjan de las ampliaciones del Sistema Argentino de Interconexión (Sadi)", según fuera publicado por la Voz del interior.
La empresa estableció un cuadro tarifario diferenciado que abarca descuentos de entre cuatro y hasta 11 por ciento en el valor del kilovatio consumido para quienes logren recortar su demanda entre 10 y hasta 20 por ciento en premio a los que consuman menos energía que el mismo periodo medido el año anterior

No hay comentarios: