En horas del mediodía de ayer el Ministerio de Educación de la Provincia presentó a autoridades de nuestro sindicato una propuesta de aumento salarial oficial para el año en curso.

Desde la UEPC observamos varias inconsistencias en la propuesta.
En primer lugar, el aumento de 32,7 % no se expresa en todos los cargos del escalafón. Solo en algunos se logra dicho porcentaje mientras que en otros el aumento total se encuentra en torno al 29%.
En segundo lugar, la primera etapa de aumento es muy baja y casi en ningún caso llega al 20%.
En tercer lugar, la propuesta del Gobierno está construida con sumas no remunerativas. Este aspecto no solo se da de bruces con el proceso de blanqueo en el que logramos avanzar desde 2015 sino que también aplana el escalafón y perjudica nuevamente a los Jubilados que ya han sido injustamente atacados con la sanción de la Ley 10333. En esta misma línea, este tipo de concepto aporta a desfinanciar la Caja de Jubilaciones. Por otra parte, incluir montos no remunerativos va en contra de la Ley 9784 sancionada por el propio Gobernador Schiaretti que promueve el blanqueo salarial.
La propuesta solo ha sido receptada y será puesta a consideración en primera instancia de la Asamblea Provincial en el día de hoy, y posteriormente de todos los docentes para ser debatida y resolver su aceptación o rechazo.
Fuente: UEPC
No hay comentarios:
Publicar un comentario