Noticias de Deán Funes y del
Norte de Córdoba
Provinciales- El Gobernador
José Manuel de la Sota anunció una inversión de mil millones de pesos para el
desarrollo de diez departamentos del Noroeste Provincial. La iniciativa buscar
recuperar las zonas más postergadas de la Provincia y llevar soluciones
concretas a las más de 230 mil habitantes de la región en los servicios de
agua, luz, en materia de caminos, viviendas, salud y educación y en el
fomento y explotación del turismo y cultura.
Un auditorio colmado en el Centro Cívico colmado dio marco al
lanzamiento del Plan Desarrollo Noroeste. El gobernador José Manuel de la Sota
presentó los alcances de este Plan estratégico y transversal: ”Venimos
invirtiendo mucho en la región pero requiere una coordinación interministerial.
“Esta experiencia busca que las prestaciones del Estado lleguen juntas, no por
etapas”, expresó de la Sota.
El
plan contempla el trabajo en conjunto de diversas reparticiones del gobierno
provincial y pretende llegar a una población que habita en un territorio de 50
mil kilómetros cuadrados e involucra 135 parajes de 10 departamentos del
noroeste provincial.
“Seguiremos
llevando la educación a cada paraje para que los chicos no tengan que
trasladarse kilómetros para educarse. Deben crearse salas de primeros auxilios
en los parajes. Trabajaremos en un programa de alfabetización deportiva y
cultural para el norte y el oeste de la provincia”, agregó el gobernador.
De
la Sota estuvo acompañado por todo su gabinete y la presidenta de la Fundación
Banco de Córdoba y coordinadora del Plan, Adriana Nazario, quien informó sobre
los alcances de esta iniciativa que ya está en marcha.
Nazario
detalló el involucramiento de cada repartición y cómo se trabaja en el
territorio, indicando que a cada necesidad se le da respuesta en base al
trabajo coordinado de los distintos ministerios, agencias y con el compromiso y
trabajo de legisladores departamentales.
Una de las
primeras acciones en los parajes es garantizar el suministro de agua
potable, para lo cual se invierten unos 50
millones en
prospección, perforación y distribución."Estamos yendo desde hace un año y
medio a los lugares más alejados, tenemos presentes todos los programas de
empleo, de financiamiento de la Fundación banco de Córdoba, y unos 7 proyectos
culturales y turísticos, entre otros”, explicó Nazario
La inversión
para otorgar energía, ya sea mediante tendido eléctrico,
energía eólica y/o solar cuando fuera necesario y de acuerdo al lugar, supera
los 35
millones y
alcanza a unos 1.100 hogares.
Los trabajos
para facilitar el acceso y salida a los parajes requieren una inversión de 415
millones de pesos, dado
que incluyen construcción de obras de hormigón, restauración y mejoramiento de
la red secundaria y terciaria de caminos.
El
plan prevé la autoconstrucción asistida de unas de 800
viviendas, por
unos 90
millones de pesos, siendo los pobladores los que se capacitaran
y construirán sus casa. Tendrán garantizado la guía profesional en albañilería,
electricidad, plomería y pintura, entre otros. Se otorgarán todos lo materiales
y equipamiento necesarios para levantar y equipar la vivienda. Esta prevista
también la construcción de infraestructura y equipamiento de uso público por 10
millones que incluye plazas, polideportivos y salones de usos múltiples.
Se
construirán nuevas escuelas en
la zona y serán ampliadas las
existentes con nuevas aulas, bibliotecas y salones de usos múltiples, que
demandan una inversión de 80 millones de
pesos.
Para
incentivar la producción de
esta zona desfavorecida por el desarrollo se invertirán 90
millones de pesos repartidos en tres ejes diferentes de
trabajo. Conjuntamente con el Ministerio de Agricultura se trabajará en el
programa Córdoba Mi Granja; se incentivará la explotación vitivinícola mediante
el Programa de Diferimiento para la Implantación de la Vid, y finalmente con el
Programa de recuperación productiva de La Playa, en el departamento Minas.
La
inversión en financiamiento productivo es 12 millones y está
instrumentada para el apoyo, la creación y potenciación de micro emprendimientos
de servicios turísticos y actividad agropecuaria.
En
cuanto al sector salud se invertirán 62 millones para
la construcción del Hospital del Norte en San José de la Dormida y la construcción de 50
salas de primeros auxilios en
distintos parajes.
El
rico patrimonio
natural y cultural del
noroeste se presentará a través de 7 rutas que involucran 55
millones para
atraer turistas e inversiones.
Todos
los programas de empleo y capacitación están presentes,
conjuntamente con las iniciativas de la Agencia Córdoba Joven, un cine y teatro
móvil cuya inversión es de 62 millones de pesos.
El acto contó
con la presencia de José Luis Serrano, creador e intérprete del personaje de
Doña Jovita, quien agradeció al gobernador la iniciativa y juntos acordaron
buscar talentos en el noroeste.

No hay comentarios:
Publicar un comentario