domingo, 2 de diciembre de 2012

Ecoladrillos: una solución ecológica para la construcción

Noticias de Deán Funes y del Norte de Córdoba

Deán Funes- Desde la Dirección Municipal de Desarrollo Productivo se está trabajando conjuntamente con los colegios de la ciudad en la elaboración de eco ladrillos y con estos usarlos para la construcción.

Se están visitando a las instituciones educativas en los dos turnos, mañana y tarde y se les pasa un video con información acerca de qué es y para qué sirve un ecoladrillo.
Los ecoladrillos son botellas plásticas rellenadas con todo tipo de residuos plásticos (bolsas, envases, envoltorios, etc) que se utilizan para la construcción, muy fáciles de hacer, solo es tener los materiales limpios y en buen estado.
Un ecoladrillo puede ser un aislante acústico y térmico, e incluso antisísmico que funciona muy bien, es artesanal.
La idea es enseñar e incentivar a los niños los beneficios de esta actividad de reciclaje, con el que se pueden realizar construcciones tanto para los colegios o llevarlos al Municipio, que pagará 0,25 por cada ecoladrillo compactado que será utilizado para la construcción del futuro salón para artesanos que se construirá en ruta 60.
Los Colegios aceptaron esta propuesta y vieron en este proyecto de reciclaje los beneficios, en caso de la Escuela Belgrano y Peri para la construcción del gimnasio para los niños y la Escuela Sobral para la construcción de una tapia perimetral de 400 m2 que necesita.
Esta es una idea económica de construcción además del colaborar con el cuidado del medio ambiente y una alternativa para usar los residuos plásticos.
El ecoladrillo se presenta en una opción eficiente y simple para la reutilizar todo tipo de plásticos y envoltorios dentro de una botella de plástico con tapa.

No hay comentarios: