En lo que constituye el 7° corte administrativo del
programa, cobrarán desde mañana su asignación por nacimiento más de 500 mamás
de toda la provincia. Un 56% más que en el corte anterior.
Desde
que se inició el Programa “Derecho Complementario por Nacimiento”, en el mes de
Agosto, un total de 2.380 mamás han accedido a este derecho, el cual comenzó
con un grupo de 200 madres para luego seguir una tendencia de incremento en el
número de cordobesas que acceden a la asignación luego de dar a luz.
El
beneficio consiste en una asignación de $600 (por única vez), que extiende el
ministerio de Desarrollo Social, a las mujeres de la provincia que al momento
del nacimiento no tienen obra social ni cobertura médica y se desempeñan en la
economía informal, con el propósito de equiparar el derecho a la asignación por
nacimiento que reciben todas las mamás a través del ANSES.
El
actual aumento de la cantidad de mamás beneficiadas con respecto al corte
anterior responde posiblemente al mayor conocimiento de su existencia por parte
de las mujeres y madres a las cuales está destinado, lo que genera más demanda
de la gestión del trámite para su acceso “y por lo tanto más controles de
embarazo y más controles de nacimiento”, observa Daniel Coffone, vicedirector
de la Maternidad Provincial. Dr. Felipe Lucini.
Una
inversión de $318.000 se distribuirá en el grupo de mamás que cobran en este
corte. De las 527, un 39,5% residen en Capital y un 60,5% en el interior.
Capital
208
son las mamás que podrán cobrar desde mañana y hasta el viernes en la ciudad de
Córdoba, en la sucursal Bancor de Av. O`Higgins al 3500.
La
mayoría de madres que acceden al derecho provienen de las zonas más populares
de la ciudad, incluyendo ciudades barrios y asentamientos. Del sur de la ciudad
se destacan en este pago Barrio Villa Libertador en primer lugar, seguido por
Barrio San Roque y Barrio Comercial.
De
la zona norte, es notoria la presencia de mamás de Barrio Arguello, seguidas
por mamás de los barrios Marqués de Sobremonte Anexo, General Bustos, Alta
Córdoba, San Martín y Mariano Fragueiro.
Interior
319
mamás en 131 localidades del resto de la provincia, podrán acceder a esta
asignación en la sucursal del Banco de Córdoba más cercana a su domicilio.
Río
Cuarto y San Justo son los departamentos que mayor cantidad de madres presentan
para el cobro en este grupo. Cruz del Eje, Punilla, Colón y Tercero Arriba
también presentan una importante demanda con respecto al resto de los
departamentos. La ciudad que más demanda presenta pare este corte es Río Cuarto
(34), seguida más atrás por Cruz del Eje(16), Villa María(10) y Villa Dolores 10).
Características del programa
El
Programa derecho complementario por nacimiento funciona bajo la órbita de la
dirección general de Mujer y Equidad de Género del Ministerio, y está destinado
a las mamás residentes en la provincia, que no posean empleo o se desempeñen en
la economía informal, no posean cobertura no social ni servicios de medicina
prepaga y que se hayan realizado los controles prenatales obligatorios.
Todas
aquellas personas que necesiten mayor información acerca del plan pueden
acceder a la siguiente página web: http://derechocomplementario.cba.gov.ar o bien comunicarse al 0800 888
1234.
No hay comentarios:
Publicar un comentario