lunes, 13 de octubre de 2025

𝗟𝗹𝗮𝗿𝘆𝗼𝗿𝗮: ❞𝗟𝗮𝘀 𝗲𝘅𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗶𝗺𝗽𝗼𝘀𝗶𝘁𝗶𝘃𝗮𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗖𝗼́𝗿𝗱𝗼𝗯𝗮 𝗮𝗽𝗹𝗶𝗰𝗮 𝗴𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗻 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗼 𝘆 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼❞

El gobernador participó del lanzamiento de la RAM Dakota, la nueva pick-up de Stellantis que consolida a Córdoba como hub de ese segmento. El mandatario provincial ratificó el compromiso del Gobierno de Córdoba de sostener, pese a la crisis, el apoyo a los sectores de la producción.

Provinciales- El gobernador Martín Llaryora participó del acto de lanzamiento industrial de la RAM Dakota, la nueva pick-up que se fabricará en la planta de Ferreyra y cuya producción estará destinada en un 70 por ciento a la exportación.

"Esta no es solo una buena noticia para Córdoba, sino que claramente y en este momento puntual, es una gran noticia para la Argentina", expresó el mandatario provincial.

Y se refirió a la Ley de Promoción Industrial: "El esquema de desgravación impositiva que impulsamos en Córdoba, y que es el mejor del país, no solo reduce el impuesto a los Ingresos Brutos a cero, sino también varios otros tributos".

"Cuando uno saca un impuesto, subsidia a un sector con el objetivo de generar trabajo, y eso hay que hacerlo con responsabilidad", señaló Llaryora, quien destacó que este año, los regímenes promocionales para el sector industrial superarán los 190 millones de dólares.

"Lo sostenemos aún en crisis, con una seguridad jurídica impresionante, porque sabemos que las exenciones impositivas que Córdoba aplica generan trabajo y desarrollo", añadió.

Con esta presentación a cargo de Stellantis, Córdoba se consolida como hub de pick-ups. La RAM Dakota es el segundo producto de este hub, luego del lanzamiento de la Fiat Titano. Además, la novedad representa otro hito para Córdoba, ya que es la primera vez que la provincia produce una nueva marca que no sea FIAT.

Al respecto, el gobernador sostuvo que el objetivo de consolidar a Córdoba como polo de producción de pick-ups se apoya en la proyección de crecimiento de este segmento en la región, y en particular en Argentina: "Ya sabemos que el agro es un gran consumidor de pick-up, y que también va a jugar un rol muy importante en la industria minera y la industria energética. Son grandes consumidores y serán compradores también de utilitarios y de pick-up".

Según el esquema de producción elaborado por Stellantis, el comienzo de desarrollo del motor B2.2 se realizará durante 2026, con trabajo en la línea de producción y en proveedores. El inicio productivo está previsto para enero de 2027.

Desde que se hizo la inversión para la Fiat Titano a la fecha, la firma generó 1.100 nuevos puestos de trabajo, al nuevo proyecto de RAM Dakota se incorporan 400 y los restantes 300 se sumarán en los próximos meses para la producción del nuevo motor. Cabe destacar que la mitad de las personas que se incorporarán son mujeres.

En ese sentido, Llaryora remarcó la importancia de la articulación entre los sectores público y privado, con los trabajadores y sindicados, como condición indispensable para generar empleo y desarrollo.

"Gobernar es generar trabajo. Sin trabajo es muy difícil que una sociedad pueda avanzar con futuro, crecer en paz y desarrollarse", enfatizó.

𝑰𝒎𝒑𝒂𝒄𝒕𝒐 𝒆𝒏 𝒆𝒍 𝒔𝒆𝒄𝒕𝒐𝒓 𝒎𝒆𝒕𝒂𝒍𝒎𝒆𝒄𝒂́𝒏𝒊𝒄𝒐 𝒅𝒆 𝑪𝒐́𝒓𝒅𝒐𝒃𝒂
Los desarrollos de Titano y RAM Dakota tienen un fuerte impacto positivo en todo el sector metalmecánico de Córdoba, ya que 17 industrias radicadas en la Provincia son proveedoras de productos y servicios que demanda Stellantis.

Según los cálculos de la firma, en 2026 la facturación de proveedores locales por estos proyectos será de 125 millones de dólares, cifra que trepará a casi 200 millones para el año 2028.

Además, otros siete proveedores locales ya están confirmados para la producción del motor B2.2, con cálculos estimados globales de facturación que oscilan entre los 22 y 26 millones de dólares para los años 2027 y 2028.

A su vez, el intendente Daniel Passerini, resaltó que en Córdoba se genera un círculo virtuoso entre la generación de trabajo, el desarrollo industrial con sustentabilidad ambiental y la articulación del sector privado con el sector público.

"Nosotros estamos orgullosos de que estas cosas sucedan en Córdoba, de que aquí, a la hora de plantear un desafío, los sectores que producen encuentren un estado eficiente e inteligente. Con un gobernador como Martín Llaryora, que conoce muy bien cómo tiene que funcionar mejor el sector que produce, y hoy, desde el lugar más importante de la provincia, lo pone en práctica", indicó el intendente.

A su turno, el titular de la firma en Córdoba, Martín Zuppi, expresó: «Hoy, el Polo Industrial de Córdoba da un paso trascendental con el lanzamiento de la nueva RAM Dakota, que constituye un hito histórico para Stellantis y para la industria automotriz argentina".

"Primero, porque da inicio por primera vez a la producción local de una marca americana especialista en pick-ups, como lo es RAM. Y segundo, porque consolida el Polo como hub regional de producción de pick-ups, reforzando la competitividad de la Argentina como plataforma de exportación hacia los principales mercados del continente», completó.

𝑨𝒖𝒕𝒐𝒏𝒐𝒎𝒊́𝒂 𝒆𝒏𝒆𝒓𝒈𝒆́𝒕𝒊𝒄𝒂
A fines del corriente año, el Polo Industrial Stellantis Córdoba será energéticamente autosuficiente, a partir de la instalación de 8 hectáreas de paneles solares que brindarán la energía necesaria para toda la producción de la planta (8 megas de generación con 13 mil paneles de última generación).

No hay comentarios: