domingo, 31 de agosto de 2025

𝗝𝘂𝘀𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮: 𝗦𝗲 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗮𝗿𝗼𝗻 𝘁𝗿𝗲𝘀 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗼𝘀 𝗱𝗶𝘀𝘁𝗿𝗶𝘁𝗼𝘀 𝗽𝗼𝗹𝗶𝗰𝗶𝗮𝗹𝗲𝘀 𝘆 𝗷𝘂𝗱𝗶𝗰𝗶𝗮𝗹𝗲𝘀: 𝗟𝗹𝗮𝗿𝘆𝗼𝗿𝗮 𝗽𝗼𝗻𝗱𝗲𝗿𝗼́ 𝗲𝗹 𝗺𝗼𝗱𝗲𝗹𝗼 𝗽𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝘁𝗶𝘃𝗼 𝗰𝗼𝗿𝗱𝗼𝗯𝗲́𝘀

Se trata de los Distritos 2, 11 y 19, que abarcan un total de 79 barrios de la ciudad Capital que permitirán agilizar las investigaciones penales y dotar de un acceso más directo al servicio de Justicia. El plan prevé la conformación de 27 nuevos distritos, en los que se unifican los límites jurisdiccionales de las unidades judiciales, fiscalías, comisarías y CAP.

Provinciales- En la continuidad del Plan de Gestión Territorial de Seguridad y Justicia que lleva adelante el Gobierno de la Provincia, se presentaron y se pusieron en funcionamiento tres nuevos Distritos Policiales y Judiciales, elevando a seis nuevas circunscripciones que ya se encuentran en marcha.

Esta iniciativa no sólo permitirá acelerar las persecuciones e investigaciones penales, sino que también ofrecerá y facilitará un acceso más directo al servicio de Justicia a todos los ciudadanos afectados por algún hecho de inseguridad.

En el marco de la nueva política de seguridad que impulsa la Provincia, las flamantes dependencias se suman a tres que funcionan desde mayo. El proyecto contempla 12 distritos policiales y judiciales en la ciudad de Córdoba, de un total de 27 que incluirán a otras zonas del territorio provincial.

En la presentación, el Fiscal General Juan Manuel Delgado, afirmó: "Este plan nace con un propósito claro, que es transformar la manera en que organizamos la persecución penal. No se trata solo de revisar estructuras sino de dar un salto cualitativo en la forma de trabajar. Es un esquema que permite coordinar fiscalías, unidades judiciales y dependencias policiales en un mismo territorio bajo la conducción de un fiscal generando un sistema más integrado, cercano y eficaz".

"Hemos vencido a la resistencia al cambio gracias al apoyo del Poder Ejecutivo, al apoyo de los ministros de Seguridad y Justicia y Trabajo, al apoyo de los miembros del Tribunal Superior de Justicia y de todo un equipo de trabajo que ha entendido que el cambio era necesario", prosiguió Delgado.

El Ministro Julian Lopez se refirió a la creación de las nuevas fiscalías de lucha contra el narcotráfico en distintos puntos de la Provincia dentro de una "clara decisión política de impulsar la nueva ley de seguridad", aseguró.

En otra parte de su discurso resaltó: "Esto le va a mejorar la vida a los cordobeses. Es el punto más relevante de lo que estamos llevando hoy adelante. Porque le vamos a poner nombre y apellido a cada uno de los distritos, a los responsables en materia de seguridad, pero también con un fiscal y su equipo de trabajo. 

Más presencia territorial
Para el funcionamiento de cada nuevo distrito fue necesaria una reorganización de límites territoriales y jurisdiccionales policiales y judiciales, donde convergen unidades judiciales, fiscalías y fuerzas de la Policía de la Provincia.

De esta manera se simplifican las investigaciones penales y se formula un esquema de coordinación directo y dinámico entre la Justicia, las fuerzas de seguridad y la ciudadanía, a través de una mayor presencia y coordinación territorial entre los distintos actores involucrados en la prevención, el combate del delito y la aplicación de la Justicia.

Entre los beneficios del Plan de Gestión Territorial en Seguridad y Justicia se garantiza la presencia de los fiscales en el territorio donde suceden los hechos; se fortalecen las comisarías y las unidades judiciales, se garantiza un trabajo interinstitucional entre la Policía y el Ministerio Público Fiscal y el asesoramiento a las víctimas en forma directa.

𝑫𝒊𝒔𝒕𝒓𝒊𝒕𝒐𝒔, 𝒛𝒐𝒏𝒂𝒔 𝒚 𝒂𝒖𝒕𝒐𝒓𝒊𝒅𝒂𝒅𝒆𝒔 𝒂 𝒄𝒂𝒓𝒈𝒐
Los nuevos distritos presentados abarcarán los barrios y autoridades que a continuación se detallan:

En el nuevo Distrito 2 estarán comprendidos los barrios Parque Chateau Carreras, Quebrada De Las Rosas, San Ignacio, Villa General Urquiza, Villa Siburu, Altos De Santa Ana, El Pueblito, Industrial Oeste, Las Dalias, Las Palmas, Las Violetas, Puente Blanco, Altos Del Chateau, Ampliación Las Palmas, Chateau Carreras, Co.Vi.Co., René Favaloro, El Tropezón, La Reserva, La Toma, Los Robles, Mirador Del Chateau, Nuevo Urca, Parque Don Bosco, San Salvador, Teodoro Fels, Uritorco, Valle Escondido, Villa Alberdi, Villa Mafekin, Barrio Militar General Deheza y Guarnición Militar Córdoba.

El fiscal asignado por el Ministerio Público Fiscal es Horacio Vázquez, mientras que el Jefe Policial del Distrito será Martín Llados y el Jefe Policial del CAP será Luis Delgado.

En el nuevo Distrito 11 estarán comprendidos los barrios Ampliación General Artigas, General Artigas, Inaudi, Jardín Hipódromo, Jockey, Las Cañitas, Las Huertillas, Nuestro Hogar III, Obispo Angelelli, Parque Alameda, Posta De Vargas, Quintas De Italia, Rocío Del Sur, San Antonio, Tejas De La Candelaria, Tejas Del Sur, Villa Eucarística, Villa Rivadavia Anexo «A», Jardín Hipódromo, Country Jockey Club, Parque Alameda, Villa San Carlos, Jardín Hipódromo, Barracas Del Sur y Aires Del Sur.

El fiscal actuante es José Alberto Mana; mientras que el Jefe Policial del Distrito será Tobías Malvares y el Jefe Policial del CAP Lucio Busto

En el nuevo Distrito 19 estarán los barrios San Francisco, Alto Alberdi, Santa Ana Residencial, Carola Lorenzini, Avenida, San Rafael, Los Naranjos, Primera Junta, El Trébol, Juan XXIII, Comandante Espora, Los Plátanos, Ameghino Norte, Los Granados, Consorcio Esperanza, Ampliación Los Plátanos, Los Jacarandaes, Lamadrid, Residencial San Roque, Villa Avalos, Anexo Las Palmas y Los Filtros.

La fiscalía estará a cargo de Andrea Martín Artese; mientras que el Jefe Policial del Distrito será Diego López y el Jefe del CAP Adrián Agüero.

No hay comentarios: