jueves, 3 de julio de 2025

𝗟𝗮𝗻𝘇𝗮𝗻 𝗹𝗮 𝗽𝗿𝗶𝗺𝗲𝗿𝗮 𝗲𝘀𝗰𝘂𝗲𝗹𝗮 𝗱𝗲 𝗺𝗮𝗾𝘂𝗶𝗻𝗮𝗿𝗶𝗮 𝗮𝗴𝗿𝗶́𝗰𝗼𝗹𝗮 𝘆 𝘃𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗖𝗼́𝗿𝗱𝗼𝗯𝗮

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la iniciativa que tiene el objetivo de capacitar mano de obra especializada, generar empleo en el sector agropecuario y vial, y fomentar el arraigo en el interior productivo. Alcanzará a colaboradores del campo, municipios y consorcios, entre otros destinatarios.

Provinciales- Con el objetivo de potenciar el empleo y mejorar la eficacia de las actividades productivas, se puso en marcha la Escuela de Manejo de Maquinaria Agrícola y Vial, una iniciativa pionera en la provincia y a nivel nacional.

La propuesta es fruto de un convenio de cooperación entre la Provincia, a través del Ministerio de Bioagroindustria, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros de la Provincia de Córdoba y la Fundación Instituto de Investigación de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias Regional Córdoba.

Esta alianza estratégica promueve la capacitación de mano de obra especializada en el manejo de maquinaria agrícola y vial.

En el marco de la articulación público-privada y el Programa Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs), se apunta a generar capacitación y empleo en el sector y al mismo tiempo potenciar el arraigo en el interior productivo.

La empresa Semtraco, concesionario oficial de Case IH, a través de Semtracción, desarrolla un centro de capacitación para brindar soluciones innovadoras y eficientes para el sector agrícola e industrial.

𝐂𝐨́𝐦𝐨 𝐟𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐫𝐚́
Puntualmente, se brindarán capacitaciones sobre el uso y actualizaciones de maquinarias agrícolas.

Este espacio tiene como propósito sumar valor agregado a los colaboradores que trabajan día a día en el campo, municipios y consorcios, y a su vez, se convertirá en la columna vertebral para el desarrollo de futuros proyectos educativos, en articulación con las instituciones educativas de la región.

Con estas capacitaciones se busca mejorar la eficacia y sostenibilidad de las actividades productivas, evitando así pérdidas económicas, daños irreparables en la unidad, perjuicios al medio ambiente y riesgos para la seguridad de los trabajadores.

𝑰𝒏𝒊𝒄𝒊𝒂𝒕𝒊𝒗𝒂 𝒑𝒓𝒆𝒄𝒖𝒓𝒔𝒐𝒓𝒂
Se trata del primer centro de formación en manejo de maquinaria agrícola y vial a nivel provincial y el primero a nivel nacional que se forma a través de una articulación entre el sector público y privado.

En lo que compete a la Asociación de Consorcios Camineros de la Provincia de Córdoba, es una herramienta de capacitación para los operarios que manejan la maquinaria responsable del mantenimiento y conservación de los recursos.

Por su parte, la Fundación Instituto de Investigación de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA) Regional Córdoba realiza acciones que permiten orientar a alcanzar un sector agropecuario cada vez más inclusivo, más competitivo, ambientalmente sustentable e integrado a los demás sectores sociales a partir de una puesta en valor de la ruralidad.

Este convenio beneficiará a productores, instituciones educativas y a toda la comunidad.

No hay comentarios: