martes, 17 de marzo de 2020

Licencia de trabajo para mayores de 60, embarazadas y empleados con afecciones de salud crónicas

El Gobierno anunció que trabajadores de grupos de riesgo quedan liberados de ir a sus empleos. Se justifican ausencias de padres de niños que no tengan quien los cuide. Piden a empresas activar tareas desde el hogar.   

Nacionales- En conferencia de prensa el ministro de Trabajo, Claudio Moroni anunció que, por el plazo de 14 días y para paliar efectos del coronavirus, empleados privados o estatales mayores de 60 años, embarazadas, trabajadores con diversas afecciones de salud y quienes deban cuidar a hijos menores que no tengan clases estarán dispensados de concurrir a sus puestos laborales

El funcionario incluyó en este beneficio a los padres que deban cuidar a sus hijos que no asistan a clases y puedan justificar que no tienen con quién dejarlos. También aclaró que la medida no alcanza a los trabajadores de la salud considerados indispensables par realizar su tarea.

Si alguno de los padres se tiene que quedar a cuidar a los hijos, porque no tiene clases, es una ausencia justificada", explicó el funcionario

"El universo de trabajadores que vamos a dispensar del deber de asistencia a su lugar de trabajo incluye a los mayores de 60 años, embarazadas y a quienes tengan determinadas afecciones crónicas", dijo el ministro.

Estarán alcanzados por la resolución quienes padezcan las siguientes enfermedades crónicas: pulmonar obstructiva (EPOC), enfisema congénito, displasia broncopulmonar, bronquiectasias, fibrosis quística y asma moderado o severo.

También quienes estén afectados por insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, valvulopatías y cardiopatías congénitas; inmunodeficiencias y diabéticos, personas con insuficiencia renal crónica en diálisis o con expectativas de ingresar a diálisis en los siguientes seis meses.

Indicó que los alcanzados por esta normativa no sufrirán afectación del derecho a la remuneración.

La secretaria de Gestión y Empleo Público, Ana Castellani, reiteró el pedido a los empresarios privados para que "adopten medidas para ampliar el trabajo a distancia".

No hay comentarios: