martes, 10 de marzo de 2020

La jubilación media provincial se acerca a los $57 mil

Se actualizaron los haberes de 9.903 beneficios, representa el 9,3% del total de la población cubierta por el sistema previsional provincial. Esta suma significa una variación del 38,1% respecto de igual mes del año anterior.

Provinciales- Con la liquidación de febrero se actualizaron los haberes de 9.903 beneficios, lo que representa el 9,3% del total de la población cubierta por el sistema previsional provincial. En todos los casos se trata de aumentos que tienen como origen los incrementos salariales, trasladados a jubilados mediante la aplicación de Índices Salariales Sectoriales (ISS). Dichos incrementos generan una expansión del gasto previsional de la Caja de $59 millones (1% del gasto previsional mensual). 

Entre los aumentos que se originan por traslado de la pauta salarial definida para los activos, los incrementos otorgados a los ex agentes de 5 sectores de la Administración Pública Provincial, benefician a 2.780 jubilaciones y pensiones, con una suba promedio por beneficio que supera los $15.250, lo que genera una expansión del gasto previsional mensual de $42,4 millones.

Destaca dentro de este agrupamiento, tanto por la cantidad de beneficios con aumento como por el impacto en el gasto, el sector de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial. El aumento otorgado al sector beneficia a 1.483 jubilaciones y pensiones, con un aumento promedio de cerca de $20.500 por beneficio. El índice aplicado (10%) tiene vigencia desde enero de 2020 e implica para la Caja asumir un incremento del gasto mensual de $30,4 millones. Con ello, la jubilación media del sector de Magistrados alcanza en promedio los $248.695 al mes de febrero de 2020.

En lo que respecta a Reparticiones Autárquicas, se incrementaron los haberes de los ex empleados de 10 sectores. Por la participación en el incremento del gasto y la cantidad de beneficios con aumento, sobresale el otorgado a los ex agentes del Banco de Córdoba, el que tiene vigencia desde el mes de diciembre de 2019. Este incremento beneficia a casi 4.400 jubilaciones y pensiones, significando un aumento en el gasto mensual de $10,8 millones. El haber medio del sector se incrementa en cerca de $2.500 alcanzando los $93.500 en el mes de febrero de 2020. La jubilación media del sector, por su parte, alcanza los $101.370 luego del aumento.

En lo relativo a municipios de la provincia, se liquidaron 20 aumentos en 18 sectores. Las actualizaciones de haberes generan un costo mensual adicional para la Caja de cerca de $3 millones y alcanzan a 1.764 jubilaciones y pensiones.

Luego de aplicar los incrementos, la jubilación media del sistema previsional de la Provincia alcanzó los $56.785 en el mes de febrero del corriente año. Esto implica una variación del 38,1% respecto de igual mes del año anterior. Comparando con el salario medio (neto de aportes personales) de los activos provinciales, la jubilación promedio equivale al 112% del mismo.

No hay comentarios: