lunes, 17 de febrero de 2020

El Gobierno presentó el Programa Vivir Mejor para jubilados

Se trata de un vademécum con 170 medicamentos gratuitos para los jubilados

En paralelo al anuncio del aumento de las jubilaciones y al adelanto de que volverá a instrumentarse el Plan Remediar , el gobierno nacional presentó el programa "Vivir Mejor", a través del cual se proveerán más de 170 medicamentos "esenciales" de forma gratuita a todas y todos los afiliados del PAMI. El anuncio fue realizado por el presidente Alberto Fernández en la conferencia de prensa que ofreció junto a la titular del PAMI, Luana Volnovich, y el director de la Anses, Alejandro Vanoli, donde aseguraron que la inversión para cubrir los costos será de 30 millones de pesos.

"Se elaboró un vademécum de 170 medicamentos cuyos principios activos se tomaron en base a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, la Confederación de Médicos de la Argentina y la de nuestros propios afiliados sobre una base de las patologías prevalentes y más habituales", dijo Volnovich. La titular del PAMI explicó que el programa fue elaborado "no con una lógica presupuestaria", sino con una lógica "sanitaria": "No queremos sobremedicar ni intoxicar. Nosotros vamos a controlar las prescripciones médicas. Vamos a controlar para que nadie pueda hacer ningún tipo de negocio con nuestros afiliados y que los remedios lleguen. Sabemos que los medicamentos han ido aumentado descontroladamente. Por eso, la medicación ha sido uno de sus primeros anuncios. Queremos que los jubilados puedan vivir mejor".

"Nos dispusimos mejorar la situación de los que peor estaban. En este caso es atender la situación de los jubilados, muy postergados incluso en aquellos años en los que decían haber puesto fórmulas que los favorecían, pero que en realidad fueron perdiendo derechos, entre ellos a tener medicamentos cuando los necesitaban", destacó, en la misma línea, el presidente Alberto Fernández. "Esto fue un trabajo muy cuidado que ha tenido en cuenta las recomendaciones de la OMS y lo que los propios jubilados consumen, es un trabajo a mucha conciencia, lo que demuestra que trabajando seriamente los recursos existen para que nuestros jubilados estén mejor", aseguró.

Consultada por el costo fiscal que implicará brindar medicamentos gratuitos a jubilados, Volnovich informó que el mismo será de 30 mil millones de pesos --aunque aseguró que prefería "pensarlo como una inversión"-- y que sería financiado por un esfuerzo de los recursos propios del PAMI y por el aporte del impuesto PAIS.

Afirmó además que se tratará de instrumentar un procedimiento simple para acceder a los medicamentos porque "no queremos que los jubilados vayan 30 veces a buscar papeles y hagan una peregrinación para tenerlos".

Por otro lado, dijo que "no buscaremos que los jubilados tengan que mostrar un 'certificado de pobreza'", ya que "no habrá un criterio patrimonial, no importa que tengan un auto o una casa, será un derecho universal para todas las personas que necesiten un medicamento y quieran acceder a los que nosotros recomendamos", en base a los criterios de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

"Los recomendamos con un sustento científico, si un médico quiere recomendar uno más caro que quedó afuera del listado lo puede hacer, y el paciente tendrá que pagar la diferencia", detalló en diálogo con radio Mitre. El vademécum estará compuesto por mayoría de genéricos, pero también podrían incorporarse remedios que estén patentados con exclusividad por un laboratorio, siempre y cuando "tengan un precio razonable".

Por último, la directora del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados aclaró que se mantendrán los planes con amplios descuentos, que en algunos casos llegan al 100%, para los medicamentos necesarios para tratamientos que no están en el vademécum, como los de los pacientes oncológicos y diabéticos.

El Gobierno nacional presentó este viernes el programa Vivir Mejor, con el objetivo de "garantizar el derecho a la salud".

Así fue anunciado en un acto encabezado en la Casa de Gobierno por el presidente Alberto Fernández en el que se informó sobre un aumento del 13% para las jubilaciones mínimas, en la AUH y en Asignaciones Familiares.

El programa Vivir Mejor llega luego de cuatro años en los cuales el incremento en los precios de los medicamentos alcanzó el 457% en lo que se refiere al valor de venta al público y el 297% en el precio de los que consumen los afiliados al PAMI.

No hay comentarios: