Deán Funes tuvo su primera jornada del Padre de Festivales 2020 con una noche a todo esplendor. La noche comenzó con la definición del Campeonato Interprovincial de Destrezas Criollas que Leonardo Bustamante de Traslasierras, el segundo para Agustin Izaguirre de La Rioja, el tercer puesto tambien se fue para La Rioja con Esteban Cardinali. Luego llegó la adrenalina de las 40 jineteadas correspondientes a la noche del viernes que mantuvo expectante al espectador.
Del acto inaugural estuvo cargo del intendente Municipal Raul Figueoa acompañado por la Secrtaria de Cultura Angy Torres. El Gobierno de la Provincia de Córdoba estuvo presente a través de la legisladora provincial Tania Kyshakevych y del Vicepresidente de la Agencia de Córdoba Turismo, Federico Alesandri quien hizo entrega de 150 mil pesos para solventar la edición 64° del padre de Festivales.
El escenario comenzo a vibrar en el baile de apertura a cargo de la Compañía del Norte con gran despliegue de bailarines. Y así se empezó a desandar la fiesta mayor de la ciudad y el escenario del Primer Pregón Cancionero largó su edición número 64.
Santiago Torres abrió el telón del canto, le siguieron las voces de Los 4 de Córdoba en los 50 años sobre el escenario, razón por la que el Concejo Deliberante de la ciudad hizo entrega de un reconocimiento a la trayectoria, al igual, el intendente Raúl Figueroa y la Secretaria de Turismo Angy Torres entregaron una placa al conjunto en sus bodas de Plata.
Los locales e internacionales Martín Bravo y Lucas Ibáñez dejaron su impronta sobre el escenario Martín Santiago, le siguió el impresionante show del Indio Rojas. Y de pronto, el campo se llenó de juventud para cantar y bailar con Los Caligaris que desplegaron todo su circo sobre el escenario. El cierre estuvo a cargo de Jesica Benavides.
Este sábado, la fiesta mayor de Deán Funes continúa con Dúo Coplanacu, Los del Portezuelo, Bruna Monte, Sentimiento Mansero, Pachecos y Maxi Gil. El clima acompañará la jornada para recorrer los puestos de compras, el paseo de artesanos, de disfrutar de doma, destrezas criollas, espectáculo, y porque no de un rico locro o empanadas en algún ranchon del predio.

No hay comentarios:
Publicar un comentario