Lo dijo el gobernador en el almuerzo de trabajo de la Fundación Mediterránea. Subrayó que, gracias a que las finanzas provinciales están consolidadas, "Córdoba pudo llevar adelante el mayor plan de obras públicas en un período tan corto de tiempo".


"Esto nos permitió – dijo el gobernador- pagar la parte de la deuda que vence, que es solamente el 1,8% de los ingresos netos de la Provincia y hacer obras públicas por el 12% de los ingresos netos provinciales. El 12% de los ingresos netos de la Provincia lo pudimos destinar a la obra pública con una cifra que en los tres años es de 2.048 millones de dólares", indicó.
Antes de reseñar el importante plan de obras a cargo del Estado provincial, Schiaretti se refirió al contexto nacional. En este sentido, enfatizó la necesidad de que Argentina detente equilibrio fiscal y esté integrada al mundo. "Mientras Argentina no resuelva el déficit fiscal va a ser siempre vulnerable a las crisis cíclicas que, realmente, nos castigan permanentemente", apuntó.
Bajo ese análisis, Schiaretti sostuvo que la defensa del equilibrio fiscal "es una necesidad de los argentinos. Es una necesidad que todas las fuerzas políticas a nivel nacional, coincidamos en que hay que tener superávit fiscal. El otro elemento, es la necesidad de estar integrados al mundo. Estar integrados al mundo, además de permitirnos obtener los dólares que precisamos, que es el otro elemento clave, al no fabricar dólares, precisamos estar integrados al mundo para vender y conseguir los dólares también. Además, para poder financiar las inversiones", explicó.
"Por eso, me parece importante – añadió- ratificar estas dos ideas: Equilibrio fiscal necesita Argentina y necesita estar integrada al mundo lo cual no significa que lo deba hacer inocentemente. Lo debe hacer siempre resguardando lo que son nuestros legítimos intereses. Son dos cuestiones vitales que precisamos tener siempre".
No hay comentarios:
Publicar un comentario