Es por la suba del riesgo país y la dificultad para acceder al crédito. En el Salón de los Científicos Argentinos de la Casa Rosada se evaluaron distintas alternativas para mantener en pie cinco proyectos ya licitados en los corredores de las Rutas Nacionales 3, 5, 6, 7 y 9: el jefe de Estado analizó el impacto de las altas tasas de interés y de la suba del riesgo país en el financiamiento de esas obras.
Nacionales- El Gobierno suspendió de manera temporal el programa de Participación Público Privada (PPP) para financiar nuevos proyectos de obras públicas y el presidente Mauricio Macri reunió a parte de su Gabinete para analizar la situación de varias de las que fueron licitadas bajo el sistema, tras lo cual se analizaron estrategias para que no se caigan esas iniciativas, que se vieron seriamente afectadas por las altas tasas de interés y la suba del riesgo país.
En el Salón de los Científicos Argentinos de la Casa Rosada, el mandatario evaluó distintas alternativas para mantener en pie cinco proyectos ya licitados en los corredores de las Rutas Nacionales 3, 5, 6, 7 y 9: el jefe de Estado analizó el impacto de las altas tasas de interés y de la suba del riesgo país en el financiamiento de esas obras.
El flamante presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, Julio Crivelli, indicó a Cadena 3 que los PPP son, sustancialmente, "obras financiadas", de manera tal que "el Gobierno tomó la decisión de suspender temporariamente los PPP que no están ya en curso y se iban a licitar próximamente y la represa Portezuelo de Viento".
"Cerramos el año con cierta dureza. El riesgo país y las altas tasas, más la recesión por el cierre de los mercados financieros, a la construcción la afecta muchísimo. Somos los primeros en sufrir cuando el ciclo es malo, y los primeros en salir adelante cuando es bueno, pero por ahora es malo", sostuvo.
En ese sentido, acotó: "La industria está muy lenta, semiparalizada, y las obras públicas y privadas con problemas".
Las iniciativas viales mencionadas son las únicas que, por el momento, seguirán en pie, ante las complicaciones para llevar adelante el esquema de las PPP en estas circunstancias económicas.
Sin embargo, para mantener esas cinco obras la Casa Rosada definió una extensión en los plazos previstos para que las firmas puedan conseguir el financiamiento necesario y también la emisión de bonos para el 2020: mientras tanto, el Estado se hará cargo de los costos del próximo año para que no se frenen las tareas de construcción.
El encuentro se llevó a cabo luego de que el Gobierno informara que la represa de Portezuelo del Viento, en Mendoza, no se realizará bajo el esquema de PPP y simultáneamente realizara la licitación de la obra.
Fuente: Cadena Tres
No hay comentarios:
Publicar un comentario