La Dirección General de Control de Conducta Policial organizó un encuentro para analizar y modificar las formas de abordaje de esta problemática.
Provinciales- En esta oportunidad se desarrolló el encuentro el miércoles 31 de octubre en el Salón Auditorio de Jefatura de Policía destinado a los Directores de Unidades Regionales Departamentales de San Justo, San Martín, Río Cuarto y Unión, Oficiales Superiores, Jefes de Policía Barrial y a los Equipos Técnicos de las U.R.D.
Las disertaciones estuvieron a cargo de la Crio. Insp. Lic. Marcela Santucho del Departamento. Auditoría General de Salud Mental - Dirección General de Control de Conducta Policial, Crio. Insp. Claudia Britos y Crio. Ivanna Isleño de Departamento. Coordinación de Acciones contra la Violencia de Género.
En una primera etapa, que tuvo su inicio el día 24 de Octubre, fue dirigida a Oficiales Superiores y Jefes tanto de Capital como del Interior provincial y a los Equipos Técnicos.
Se trabajaron sobre los siguientes ejes temáticos:
1) Protocolos de Dispositivos Electrónicos - Acuerdos Reglamentarios Nº 1.409 / Nº 144 / Nº 145.
2) Protocolo de Seguimiento de víctimas para la Policía Barrial - Acuerdo Reglamentario Nº 1.480.
3) Protocolo para personal policial en situación de violencia. Orden del Día 7.138.
4) Guía de recursos para el abordaje en violencia familiar y de género.
2) Protocolo de Seguimiento de víctimas para la Policía Barrial - Acuerdo Reglamentario Nº 1.480.
3) Protocolo para personal policial en situación de violencia. Orden del Día 7.138.
4) Guía de recursos para el abordaje en violencia familiar y de género.
La finalidad de las jornadas es generar un espacio de actualización permanente en Protocolos de Violencia Familiar, ya que la dinámica de esta problemática obliga a revisar y modificar formas de abordaje.
Para continuar la capacitación la tercera etapa se va a desarrollar el miércoles 7 de noviembre próximo dirigido a integrantes de la Dirección General Seguridad Capital.

No hay comentarios:
Publicar un comentario