El vienes 9 de febrero en la Comuna de los Pozos realiza una nueva edición de este joven festival. Contará con la actuación del cantautor Ica Novo, todo el chamamé de Paquito Ocaño, Cintia Mariel, Chacho Peralta, Los Sinianis, entre otros, y el cierre a todo bailanta con el Grupo La Fuerza.
El Presidente Comunal de Los Pozos confirmó que ya tiene todo preparado para el 9 de febrero que se realizará la 2° Festival del Quirquincho de la Piedra.
"Estamos muy felices de poder continuar con esta fiesta que comenzó el año pasado y que queremos que siga creciendo", manifestó Claudio Tripiana, Jefe Comunal.
La grilla esta compuesta del reconocido artista Ica Novo, todo el chamamé de Paquito Ocaño, Cintia Mariel, Chacho Peralta, Los Sinianis, Academias folclóricas y el cierre a todo bailanta con el Grupo La Fuerza.
Entrada anticipadas $100. En Boleteria $120. Ventas de entradas anticipadas en la Comuna de Los Pozos y Oficina de Turismo de Deán Funes
El nombre del festival (Quirquincho de la Piedra), es en honor al guitarrista Miguel Ángel Acosta (Quirquincho), hijo de uno de los fundadores de la localidad. Miguel es reconocido por el autor Ica Novo en la Chacarera del Norte Cordobés, actualmente difunde el folklore argentino en Italia, donde reside.
El Festival también se llama "De la Piedra" ya que las localidades de Los Pozos y Las Canteras antiguamente transportaban a Buenos Aires piedra para la realización de cordón cuneta y el adoquinado de las calles.
La grilla esta compuesta del reconocido artista Ica Novo, todo el chamamé de Paquito Ocaño, Cintia Mariel, Chacho Peralta, Los Sinianis, Academias folclóricas y el cierre a todo bailanta con el Grupo La Fuerza.
Entrada anticipadas $100. En Boleteria $120. Ventas de entradas anticipadas en la Comuna de Los Pozos y Oficina de Turismo de Deán Funes
El nombre del festival (Quirquincho de la Piedra), es en honor al guitarrista Miguel Ángel Acosta (Quirquincho), hijo de uno de los fundadores de la localidad. Miguel es reconocido por el autor Ica Novo en la Chacarera del Norte Cordobés, actualmente difunde el folklore argentino en Italia, donde reside.
El Festival también se llama "De la Piedra" ya que las localidades de Los Pozos y Las Canteras antiguamente transportaban a Buenos Aires piedra para la realización de cordón cuneta y el adoquinado de las calles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario