El ingeniero David Torres explicó los trabajos que se realizaron. "De las 35 mil hectáreas de la cuenca del río, en un casi 60% de la superficie está cubierto con los microembalses, lo que nosotros vamos a atenuar es que el agua que caía en poco tiempo no llegue a la ciudad de golpe".
Deán Funes- Este jueves, el ingeniero David Torres Informó a la prensa los trabajos que se realizaron en la Cuenca del Río Ischilín. Estuvieron presentes el intendente municipal Raúl Figueroa y los Concejales que integran la Unidad Ejecutora de la obra quienes se encargaron de supervisar la administración de los fondos de tan importante obra.
"Mirando la cuenca, se observó globalmente el problema y se estudió el origen de los excedentes de agua que llegaban a Deán Funes después de cada lluvia intensa, y en base a eso se consiguieron los fondos y nos pusimos a trabajar", comenzó explicando Torres.
El Gobierno Provincial destinó para la obra 8 millones de pesos, una parte para las microlagunas y otra parte para realizar trabajos en el área urbana como adoquinado, canales y otras obras.
Se plantearon tres sectores de trabajo, uno de ellos en la propia cuenca, otro en el cauce del río y en el área urbana. Se construyeron 18 microembalses retardadores y tres refacciones de represas. "Con un presupuesto de 15 nos fuimos a 21 obras", explicó el intendente.
En el sistema de ordenamiento de la cuenca se incluyó una laguna de retardo en la Estación de Servicio LAC, que no implicó ninguna erogación del municipio porque ya estaba contemplada por la inversión privada. Manifestaron que aún se debe hacer algunas obras complementarias para el desagote. Ésta laguna se utilizará como reservoreo de agua y para amortiguar las aguas de ese sector.
Las autoridades rescataron la predisposición de los dueños de los campos para realizar estas obras en sus propiedades.
"Se limpió y se readecuó el cauce", comentó el experto. Se trabajaron el lugares estratégicos para que el agua siga su curso natural y no se vaya por el camino.
"De las 35 mil hectáreas de la cuenca del río, en un casi 60% de la superficie está cubierto con los microembalses, lo que nosotros vamos a atenuar es que el agua que caía en poco tiempo no llegue a la ciudad de golpe", indicó el ingeniero.
Por su parte el intendente aclaró que los trabajos se hicieron con mano de obra local, generando empleo.
En su visita de inspección en la obra, el Gobernador Juan Schiaretti felicitó por el trabajo que se está realizando y prometió otros 8 millones para la complementar obras de escurrimiento de aguas, una parte para el sector urbano y otra, destinada a la continuidad de los trabajos en la cuenca del río.
No hay comentarios:
Publicar un comentario