lunes, 2 de octubre de 2017

Tres trabajos de la Fray Luis Beltrán pasaron a la Instancia Nacional de la Feria de Ciencia y Tecnología

En la ciudad de La Falda, concluyó otra edición más de la Feria Provincial. Cincuenta y siete proyectos representarán a Córdoba en la instancia nacional que se realizará en Tecnópolis, en noviembre.

En medio de un clima festivo, culminó la 49 edición de Feria Provincial de Ciencias y Tecnología, que se realizó en la ciudad de La Falda.
Alrededor de 2 mil personas participaron de la Feria, procedentes de toda la geografía de la provincia, entre alumnos expositores, docentes, evaluadores y organizadores del ámbito gubernamental de la Educación y la Ciencia y la Tecnología.
Los alumnos del IPETyA Fray Luis Beltrán promovieron los tres proyectos presentados: "Stand 1.0","Una bici diferente para alguien especial"- IPETyA n° 53 Fray Luis Beltrán y "La Palma a color II" del Anexo Ischilín, este último proyecto fue distinguido por la Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba como mejor trabajo en esta área.
Mientras que los alumnos del Centro Educativo Manuel Sobral Nivel Inicial recibieron la distinción de la Fundación Arcor.
El acto de cierre fue encabezado por el Ministro de Ciencia y Tecnología de Córdoba, Dr. Walter Robledo y el secretario de Relaciones Interinstitucionales del Ministerio de Educación, Dr. Carlos Sánchez, instituciones gubernamentales organizadoras del evento. Estuvieron acompañado por el Viceintendente de la Municipalidad de La Falda, Dr. Alberto Mainero y el Presidente de la Agencia Córdoba Joven, Paulo Casinerio, entre otras autoridades provinciales y municipales.
También estuvieron presentes representantes de las distintas áreas de gobierno que colaboraron con actividades recreativas, deportivas y culturales o colaboraron de distintas formas con la organización y logística del destacado evento anual provincial.
Los trabajos distinguidos para representar a Córdoba en la instancia nacional son:
Nivel Inicial
- Sede Obispo Trejo, Escuela Ulises Elian Morello, Título Electrobasura
- Sede Villa María, Escuela CENI General San Martín, Título Mirando el cielo
- Sede Carlos Paz, Escuela CENI Manuel Belgrano, Título Ecoladrillos Solidarios
Nivel Primario (primer ciclo)
- Sede Hernando, Ciencias Naturales, Escuela "Gdor. José Francisco Díaz", Título "Chiquito pero peligroso"
- Sede Oliva, Ciencias Sociales, Escuela Maestro José M. Salgueiro, Título "En silencio desaparecen"
Nivel Primartio (Segundo Ciclo)
- Sede Santo Domingo, Ciencias Naturales, Escuela Centro Educativo Santo Domingo, Título "Las 3 P….Pico patas y plumas…La Evolución"
- Sede Santo Domingo, Ciencias Sociales, Escuela Centro Educativo Santo Domingo, Título "Testigos invisibles de mi Ciudad"
- Sede Calamuchita, Lengua, Escuela Mariano Moreno, Título Welcome a mi ciudad II
- Sede San Francisco, Educación Tecnológica, Escuela C. E. Carlos Justo Florit, Título Cruzada solidaria (versión 2,0)
- Sede Obispo Trejo, Formación Ética y Ciudadana, Escuela Fray Mamerto Esquiú, Título ulce Desafío
Nivel Secundario (Primer Ciclo)
- Sede Dante Alighieri, Ciencias Naturales, Escuela Dante Alighieri, Título ¿Beber o no Beber?
- Sede Hernando, Formación Ética y Ciudadana, Escuela Instituto "Pablo A. Pizzurno", Título En Hernando todos transitamos, ¿Todos respetamos?
- Sede Marcos Juarez, Educación Tecnológica, Escuela Esc. Normal Sup. "Maestros Argentinos", Título Eko domótica: Sistema de automatización de fácil acceso
Nivel Secundario (Segundo Ciclo)
- Sede San Francisco, Ciencias Naturales, Escuela IPEA 222, Título ¿Tomamos mate? No, criamos pollo parte II
- Sede Oliva, Ciencias Sociales, Escuela Manuela M. de Mayorga, Título Un salto a la luz.
- Sede Río Seco, Matemáticas, Escuela I.P.E.A.y.M. N° 224 – Leopoldo Lugones, Título Aprendemos Jugando
- Sede Carlos Paz, Ciencias Naturales, Escuela Instituto Remedios Escalada de San Martín. Título "Trappist-1 ¿Un nuevo hogar?".
Nivel Superior (Formación Docente)
- Sede IPET 250, Educación Tecnológica, Escuela Instituto superior del Profesorado Tecnológico, Título Modelo de enseñanza de educación tecnológica mediado por el proyecto de feria de ciencias.
Nivel Superior (Formación Técnica)
- Sede IPEM 124 Rosa Oviedo, Ciencias Naturales, Escuela Instituto Técnico Superior Córdoba I.T.S.C. Tecnicatura Superior Química de los Materiales, Título La oportunidad de la lata.
- Sede Mina Clavero, Educación Ambiental, Escuela Instituto Técnico Superior Mina Clavero, Título Sendero ecológico pozo de piedra
Temático
- Sede Santo Domingo, Educación Tecnológica, Escuela Centro Educativo Santo Domingo, Título Ampliador de Imágenes
Emprendedorismo
- Sede Río Tercero, Educación Tecnológica, Escuela IPET N° 80, Título Sitrabo (Sistema de trazabilidad para bovinos)
Modalidad Especial
- Sede Dante Alighieri, Artes Visuales, Escuela Especial Dra. Carolina Ana Mosca, Título Telón Mosquetero. Telón de identidad institucional
Modalidad Rural
- Sede Deán Funes, Ciencias Naturales, Escuela IPETy A N° 53 Fray Luis Beltrán- Anexo Ischilín, Título La Palma a Color II
ETP A
- Sede Bell Ville, ETP A, Escuela IPET 267 "Antonio Graziano", Título "Le hacemos barra a las proteínas."
- Sede Hernando, ETP A, Escuela Instituto "Pablo A. Pizzurno", Título#TeBancoThiago
- Sede La Calera, ETP A, Escuela IPETyM 73 Margarita Weil de Paz, Título "CNS, Control del Nivel de Suero"
ETP B (Primer Ciclo)
- Sede Deán Funes, ETP B, Escuela IPETy A N° 53 Fray Luis Beltrán, Título "Una bici para alguien especial".
- Sede Villa del Totoral, ETP B, Escuela IPETyM Nº 69 Juana Manso Oroná Título Extrusora de manguera para riego por goteo.
- Sede IPEM 247 Cassaffousth, ETP B, Escuela IPEM 321 Bdier Gral J.M. de Rosas, Título Cuidado! Alarma S.O.S
ETP B (Segundo Ciclo)
- Sede Deán Funes ETP B Escuela IPETy A N° 53 Fray Luis Beltrán Título STAND 1.0
- Sede Bell Ville, ETP B Escuela IPETYM 59 "25 De Mayo" Título Visum Proyect.
- Sede IPEM 247 Cassaffousth, ETP B, Escuela IPET 48 Presidente Roca, Título Roca SAM II Asistencia Innovadora
- Sede Río Ceballos ETP B Escuela IPET y M 61 General Manuel Savio Título Bipedestador: asistencia ante la discapacidad motora.
- Sede Alta Gracia, ETP B, Escuela I.P.E.T. N° 331 Título Consumenos.
- Sede Balnearia, ETP B, Escuela IPET N° 44 "Ministro Macario Carrizo", Título "CANDYSEED"
- Sede Los Cocos, ETP B, Escuela IPET 200 Anexo, Título Lámparas LED dicroica por medio dereciclado electrónico
- Sede Santo Domingo ETP B Escuela IPET 250. DR Juan Bialet Masse, Título RPNV: ¿Puede mejorar la calidad de vida?
- Sede Río Cuarto ETP B, Escuela IPET Nº 80 Luis Federico Leloir Título Sistema MIMA
- Sede Balnearia ETP B Escuela IPET N° 44 "Ministro Macario Carrizo" Título "REUTILOIL"
- Sede Río Ceballos, ETP B, Escuela IPET N°85 República de Italia, Título Nutri 85 Pre mezclas para celíacos
- Sede IPEM N°149 ETP B Escuela IPEM N° 149 Título Frio y Calor con Nuevas Tecnologías
- Sede Marcos Juarez ETP B Escuela IPET N° 51 "Nicolás Avellaneda" Título Napa a tus pies (Proyecto Gollum: Sistema de desmalezamiento automatizado para cultivos orgánicos)
- Sede Carlos Paz ETP B Escuela IPET 60 "Mariano Moreno" Título Fresado CNC
- Sede IPEM 247 Cassaffousth, ETP B, Escuela IPET 58 Gral Mosconi, Título Motor controlado por Bluetooh
- Sede IPEM 247 Cassaffousth, ETP B, Escuela IPET 62 Alvarez Condarco, Título Lavadora automática de bandejas
- Sede IPEM 247 Cassaffousth ETP B Escuela IPET 62 Alvarez Condarco, Título Módulo Simular de Actuadores de Alimentación.
- Sede Dante Alighieri, ETP B Escuela I.P.E.T Nº 250 "Dr. Juan Bialet Massé" Título Clever Table Lamp
- Sede Balnearia, ETP B, Escuela IPET N° 44 "Ministro Macario Carrizo", Título Bon Appetit – Comer bien sentirse bien
- Sede Río Ceballos ETP B Escuela I.P.E.M.yT. N° 23 Lino E. Spilimbergo, Título Panificado con harinas regionales
- Sede Río Ceballos ETP B Escuela IPET N°85 República de Italia, Título "Sin T.A.C.C.? ConTACC.tate.
- Sede Río Ceballos ETP B, Escuela IPET N°333 Julio A. Salusso, Título El invernadero en casa
Modalidad jóvenes y adultos
- Sede Alta Gracia, Escuela Martín Miguel de Güemes, Título Mi lugar, tu lugar, nuestro lugar.
Modalidad contexto de Privación de la libertad
- Sede Villa María, Escuela Cenpa's que funcionan en el Establecimiento Penitenciario N°5, Título Mirada Adentro
Extraordinario
Sede Mina Clavero, Escuela IPEM N° 384 Anexo Las Palmas, Título Calentador Biológico
Otras distinciones:
Otras instituciones también destacaron proyectos, de acuerdo a ciertas temáticas, por su calidad científico-tecnológica y su interés social: INTA, EPEC, ARCOR, la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Córdoba, la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba, LA ASOCIACIÓN FÍSICA ARGENTINA, la Agencia Córdoba Joven, el Ceprocor, ISCOT, la Federación Universitaria de Oficios y la Unión Matemática Argentina son instituciones que han decidido distinguir a proyectos, vinculados a temáticas específicas.
El INTA ha distinguido a los siguientes proyectos: ¿Tomamos mate? No, criamos pollo parte II, del IPEA 222 de San Francisco; Organic'gas, del IPET 322 Manuel Belgrano, de Villa María; Sistema de Captación y Almacenamiento de agua de lluvia, del I.P.E.A.y.M. N° 224 – Leopoldo Lugones, de la Sede de Río Seco y ¿Puedo usar nopal en casa para purificar agua?, del IPEM 109 Anexo La Higuera, San Carlos Minas.
La Unión Matemática Argentina ha distinguido a: Las figuras geométricas y el arte del Instituto Leonardo da Vinci, Sede Río Cuarto.
La Asociación Física Argentina ha distinguido a: "Arquimedeando" de la Escuela General de División Manuel Nicolás Savio, Sede Río Tercero y a "Trappist-1 ¿Un nuevo hogar?", de la Escuela Instituto Remedios Escalada de San Martín, Sede Carlos Paz.
La Fundación Arcor ha distinguido al jardín de infantes de la escuela C.E.N.I Antonio Manuel Sobral, de Deán Funes, con su proyecto "Colores de Nuestra Tierra", al trabajo "Misión Posible", de la escuela Normal Superior de Villa Totoral y al Jardín de infantes Leopoldo Lugones de Arroyito con su proyecto "Emoticones".
La Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba distinguió a los chicos de la escuela ING. Carlos Cassafouth de Córdoba Capital, con su proyecto Barredora robótica para uso industrial, y al Instituto Santo Domingo con el trabajo Ampliador de imágenes.
EPEC ha distinguido al trabajo Lámparas LED Dicroica por medio de reciclado electrónico de la Sede Los Cocos Escuela IPET 200 Anexo y al proyecto de Balnearia, del Centro Educativo Vicente López y Planes, "Un brillante ahorro".
La Agencia Córdoba Joven distinguió al proyecto "Calentador Biológico", de la Sede Mina Clavero, IPEM N° 384 Anexo Las Palmas.
ISCOT destacó al Instituto Privado Provincial José Hernández, proyecto Hormiplast y al IPEM N°80 Dr. Luis Federico Leloir, con su trabajo Ecopignus. También a la Escuela IPEAYM N° 224 de Villa María de Río Seco, con el trabajo "De la Lluvia al plato"
La FUO ha distinguido al IPEM 149 Alejandro Carbó, proyecto "Frío Calor con Tecnología" y al IPETYM 108 de Río Segundo con el trabajo "Nuevo Sol Calefacción Sustentable".
La Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba destacó a los proyectos: La Palma a color II del IPETyA 53; Ecopignus del IPET N° 80 Dr. Luis F. Leloir de Berrotarán; Reutiloil del Ipet 44 Ministro Macario Carrizo de Miramar; La oportunidad de la lata, del Instituto Técnico Superior Córdoba, de Córdoba Capital.





No hay comentarios: