Con la liquidación del mes de septiembre se incrementaron los haberes de 3.556 beneficios, lo que representa 3,5% del total de la población cubierta por el sistema previsional provincial.

Los aumentos introducidos en la liquidación del mes de septiembre tienen como origen los incrementos salariales aplicados por los Índices Salariales Sectoriales (ISS) y por el Índice Promedio de Salarios (IPS).
Entre los aumentos que se originan por traslado de la pauta salarial definida para los activos, se liquidaron 50 aumentos correspondientes a 48 sectores, entre los que se encuentran 6 reparticiones autárquicas y 42 municipios del interior provincial.
En lo que hace específicamente a las Reparticiones Autárquicas, se ajustaron los haberes de los ex empleados de 6 sectores. Los aumentos benefician a 30 jubilaciones y pensiones, generando un aumento del gasto previsional mensual de $53 mil, con una suba promedio por beneficio de $1.767.
Por su parte, entre los 42 Municipios del Interior a los que se les actualiza el haber en septiembre, destacan Río Cuarto, Jesús María y Río Segundo. En promedio, se aplica un aumento del 6,5%, lo que significa un incremento medio por beneficio de $1.080 y una erogación mensual adicional para la Caja de cerca de $2,5 millones. Los aumentos benefician a unas 2.300 jubilaciones y pensiones.
Finalmente, por aplicación del IPS cobran con aumento 1.227 jubilados y pensionados de 186 Municipios y Comunas del Interior y del sector General. Se trata de un aumento del 17,02% que produce un incremento promedio mensual por beneficio de algo más de $2.500, con una erogación mensual adicional para la Caja de casi $3,1 millones mensuales. El ajuste aplicado en esta ocasión refleja la marcha de los salarios medios del sector público provincial entre los meses de enero y junio de 2017. Teniendo en cuenta el aumento aplicado en marzo (9%), el IPS acumula una variación del 27,6% en lo que va del año.
Luego de aplicar estos incrementos, la jubilación media del sistema previsional de la Provincia alcanza los $27.755 en el mes de septiembre del corriente año, lo que implica una variación interanual del 26,3%.Comparando con el salario medio de los activos provinciales, la jubilación promedio equivale al 92% de dicho valor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario