El Ministerio de Agricultura y Ganadería imparte los cursos para quienes aplican estos productos. Son indispensables para la obtención y mantenimiento del carné habilitante.

En estos doce años de trabajo, el total de los asistentes a estos encuentros asciende a 30.641 personas capacitadas, en 608 cursos dictados a lo largo y ancho del territorio provincial, lo que permite fomentar y extender la aplicación de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA).
Modalidades
Cabe recordar que, el objetivo es continuar mejorando los dictados, hacer más eficiente las instancias de intercambio y promover la modernización dentro de este sector. Desde 2014 se fueron ampliando y actualizando los contenidos y características de los encuentros.
Actualmente se dividen en dos modalidades: la denominada Inicial que se extendió a dos jornadas completa teóricas y a campo, dirigida a quienes se incorporan a este trabajo y deben obtener el carné; mientras que la segunda, está destinada al refuerzo de conceptos, desarrollo de nuevas técnicas que surgen del sector y la necesaria renovación anual de la habilitación. Esta última se denomina de Actualización y se desarrolla en una sola jornada intensiva.
"Hemos recibido comentarios altamente positivos sobre esta nueva modalidad que incluye un dictado teórico y otro práctico, además de una instancia de evaluación. Son todas acciones tendientes a hacer extensiva a todos los actores de la ley la aplicación de las Buenas Prácticas Agrícolas y la trazabilidad que esto otorga en cada etapa del sistema productivo", dijo el titular de la cartera agropecuaria, Sergio Busso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario