miércoles, 16 de noviembre de 2016

Jesús María: Lanzamiento de nuevas redes de ciencia y tecnología de carácter interministerial

Se realizará el jueves 17 de noviembre y contará con la presencia del Lic. Miguel Martín de la Secretaría de Articulación Científico Tecnológica del Ministerio de la Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación.
Jesús María- El próximo jueves se realizará la segunda sesión del Taller y se contará con la presencia del Lic. Miguel Martín de la Secretaría de Articulación Científico Tecnológica del Ministerio de la Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, a Coordinador de las Redes Científico Tecnológica para la Gestión del Riesgo de Desastres y la Red para la Adaptación al Cambio Climático y la Sustentabilidad Ambiental y con el Especialista Alvaro Soldano, de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales.
Entre los objetivos prioritarios de la nueva etapa, se destaca la necesidad de trabajar de modo conexo la gestión del riesgo de desastres con la adaptación al cambio climático y la sustentabilidad ambiental, de acuerdo a lo estipulado por los acuerdos de los organismos internacionales; además de coordinar, generar y mantener vínculos entre la comunidad investigadora, la innovadora, las entidades administrativas de gobierno, el sector productivo y la sociedad en su conjunto; garantizar la continuidad de los instrumentos de gestión de información ya producidos y de su actualización, generando espacios de producción, transferencia, difusión y uso del conocimiento; y ofrecer líneas de acción específicas.
En cuanto a sus competencias específicas, la Red de Ciencia y Tecnología para la Gestión del Riesgo de Desastres se propone extender la producción, más allá de los 9 protocolos ya disponibles, e iniciar una segunda generación que aborde ahora el riesgo local sobre polígonos de afectación frente a amenazas múltiples. Por su parte, la Red de Ciencia y Tecnología para la Adaptación al Cambio Climático y la Sustentabilidad Ambiental busca promover la generación y/o transferencia de conocimientos en la materia a la cartera de Ambiente, con el objetivo de fortalecer su tarea de introducir el impacto del cambio climático en la dinámica económica-social e incorporar mecanismos de asimilación e innovación para hacerle frente, en un marco sustentable.

No hay comentarios: