viernes, 18 de noviembre de 2016

Deán Funes: El IPETyA Fray Luis Beltrán es finalista del Premio Presidencial “Escuelas Solidarias” 2016

Por el proyecto "LA DIVERSION NO CONOCE DE DISCAPACIDADES, realizado por alumnos del 6°A, Técnicos en Electromecánica, el equipo docente y alumnos fueron invitados a participar de la entrega de premios en el Salón Alfredo Bravo, del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación.

Deán Funes- El trabajo realizado por alumnos del 6°A, Técnicos en Electromecánica del IPETyA Fray Luis Baltrán fue seleccionado por El Programa Nacional Educación Solidaria, de la Dirección de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación de la Nación y Deportes, como finalista del Premio Presidencial "Escuelas Solidarias" 2016 por la presentación del proyecto "LA DIVERSION NO CONOCE DE DISCAPACIDADES".
Ante esto, docentes y estudiantes han sido invitados a participar de la entrega de premios y una muestra de afiches a realizarse los días 21, 22 y 23 de noviembre en el Salón Alfredo Bravo, del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación.
Se trata de la duodécima edición del Premio Presidencial, cuyo objetivo es relevar y reconocer el trabajo de las instituciones educativas que están desarrollando experiencias solidarias, especialmente aquellas que integran el aprendizaje curricular de los estudiantes con las actividades solidarias en beneficio de la comunidad.
Resumen del Proyecto:
Construcción de juegos de parques.
"LA DIVERSION NO SABES DE DISCAPACIDADES"
El proyecto surge, a raíz de que en nuestra localidad, Deán Funes, no existen juegos para los niños con capacidades especiales. Y a partir de la construcción de los mismos, podemos dar una solución a esta problemática, destacando que no es nuestra intención realizar una plaza integradora, porque no contamos con los medios pero si realizar distintos juegos para ser colocados en las distintas plazas de la ciudad, las más concurridas
Por ello se planifico y llevo a cabo la construcción de una hamaca para chicos con discapacidad motriz, la misma fue realizada en el taller de la institución, por alumnos de 6°A, Técnicos en Electromecánica.
Los beneficiarios directos del proyecto son los niños con capacidades especiales. Y los indirectos son el resto de niños de la comunidad, como así también los padres, familiares y amigos de los beneficiarios, ya que por primera vez nuestra localidad cuenta con un juego de estas características.
La respuesta fue positiva y no tan solo de los beneficiarios sino de la comunidad en general.
La experiencia de trabajo fue muy enriquecedora, tanto en conocimientos como en valores, para todos los que intervinieron en este proyecto (alumnos y docentes). Porque se unieron dos materias, una social y una técnica; la articulación hace posible que nuestros alumnos puedan desarrollar sus actitudes, capacidades y su sentimiento de ciudadano solidario y comprometido con su comunidad.
Participantes:
• 
Tomas Ferreyra, Daniel Krieff, Jeremías López,  Mariano Maidana, , 
Los Espacios Curriculares involucrados en el proyecto son: Ciudadanía y Política y Operación y Mantenimiento de Equipos Electromecánicos". Los docentes responsables son: Prof. Daniela Lopez, Prof. Raúl Lazzarini.

No hay comentarios: