Se trata de alumnos del Instituto Privado Sagrado Corazón y del IPETyA Fray Luis Beltrán. Recibieron sus menciones y medallas en un acto realizado en el auditorio del Ministerio de Ciencia y Tecnología.
Deán Funes- Los alumnos del Instituto Privado Sagrado Corazón y del IPETyA Fray Luis Beltrán, recibieron menciones y medallas por su destacada participación en la Olimpiada Informática Argentina-Córdoba 2016. En tanto, los colegios premiados recibieron una impresora.Se trata de Valentín Francisco Díaz, Felipe Tomás Díaz, Santiago Agustín Salomón del Instituto Sagrado Corazón. en Utilitarios Nivel 2, con 86,87 puntos y Tomás Orozco, Tatiana Paredes y Ana Constanza Martinez del IPEyA Fray Luis Beltrán, con 85,27 puntos en Nivel 3.
Este evento fue organizado por la Dirección de Divulgación y Enseñanza de las Ciencias del Ministerio de Ciencia y Tecnología junto al Ministerio de Educación.Estudiantes de establecimientos educativos de Deán Funes junto a otros de la provincia participaron en estas actividades, a través de las cuales se apunta a fomentar la participación y socialización, en actividades que demandan mayor preparación y permanente superación en los conocimientos informáticos, promoviendo el uso y aplicación de la informática como herramienta adecuada para la investigación y la resolución de problemas en todas las áreas del conocimiento, como un elemento válido para el desarrollo humano.
Más de 35 alumnos resultaron premiados, en distintas categorías del certamen, por su buen desempeño, en las diferentes instancias del Programa Zonal, Provincial y Regional.
El acto fue presidido por el ministro de Ciencia y Tecnología de la Provincia, Walter Robledo; la secretaria de Gestión en Ciencia y Tecnología, Esther Galina; el secretario de Asuntos Municipales, Juan Carlos Scotto; el secretario de Industria, Pablo de Chiara; y la directora de Divulgación y Enseñanza de las Ciencias, María José Viola.
Es importante destacar que las olimpiadas tienen como objetivo fundamental contribuir a la educación de los estudiantes, fomentando su participación en actividades que demanden mayor preparación en los conocimientos informáticos y, a través de esta disciplina, en el rol del ser humano y en el desarrollo de las ciencias. Además, avivar el intercambio de conocimientos y experiencias entre los estudiantes y docentes del área.
"Es importante que todos nuestros estudiantes puedan tener acceso a estas herramientas para potenciar sus habilidades de aprendizaje, generar desarrollo e incentivar vocaciones hacia la ciencia y tecnología para que aporten conocimiento a su entorno", destacó Robledo.
El acto también sirvió de marco para realizar el cierre del programa "Alfabetización Científica-Robótica".
No hay comentarios:
Publicar un comentario