Desde el jueves 16 al 19 de junio, la ciudad de Deán Funes se prepara para disfrutar de un importante despliegue de actividades culturalesy literarias que se desarrollarán de manera libre y gratuita en la Plaza Sarmiento, Centro Cultural, Escuelas, Bares y diferentes espacios de la ciudad.


Deán Funes- Ayer por la mañana, en la Peatonal del centro de la ciudad se pudo ver un stand con libros promocionando la Feria del Libro Deán Funes 2016, bajo el lema "Palabras en libertad", que se realizará en la ciudad, desde el jueves 16 al 19 de junio, con un importante despliegue de actividades culturales que se desarrollarán de manera libre y gratuita en la Plaza Sarmiento, Centro Cultural, Escuelas, Bares y diferentes espacios. Organizada por la Biblioteca Mariano Moreno, auspiciada por la Municipalidad.
Se dispondrá de una carpa donde expondrán importantes editoriales y escritores, se llevarán a cabo un café literario, ciclo de cine, concurso de poesía infantil, habrá murgas, música en vivo, radio comunitaria, peña, y muchas actividades más. La Feria del Norte Cordobés contará con más de treinta actividades en estos cuatro días a pura cultura, donde se sumaron instituciones como Alpi, Sayen, Escuela de Bellas Artes Martín Santiago, La Sociedad Española, la Asociación Casa Museo de Martín Santiago, entre otros.
"La idea es aunar esfuerzos para trabajar por la Cultura", nos comentaba el presidente de la Biblioteca, Hugo Moyano. "Acá hay mucha gente que tiene que ver con la cultura, ese es nuestro patrimonio, hay que mostrarlo y revalorizarlo. El objetivo es lograr que la Feria del libro de Deán Funes sea la más importante del norte cordobés", agregó.
El día de cierre en la Meca de las Culturas se realizará un Café Literario donde Lucas Ibáñezy Martín Bravo ofrecerán su repertorio. En la oportunidad se entregará un galardón como mérito a la trayectoria y al quehacer cultural, que lleva el nombre "La Orden del Viento", más otro galardón para una persona ya desaparecida.
Se dispondrá de una carpa donde expondrán importantes editoriales y escritores, se llevarán a cabo un café literario, ciclo de cine, concurso de poesía infantil, habrá murgas, música en vivo, radio comunitaria, peña, y muchas actividades más. La Feria del Norte Cordobés contará con más de treinta actividades en estos cuatro días a pura cultura, donde se sumaron instituciones como Alpi, Sayen, Escuela de Bellas Artes Martín Santiago, La Sociedad Española, la Asociación Casa Museo de Martín Santiago, entre otros.
"La idea es aunar esfuerzos para trabajar por la Cultura", nos comentaba el presidente de la Biblioteca, Hugo Moyano. "Acá hay mucha gente que tiene que ver con la cultura, ese es nuestro patrimonio, hay que mostrarlo y revalorizarlo. El objetivo es lograr que la Feria del libro de Deán Funes sea la más importante del norte cordobés", agregó.
El día de cierre en la Meca de las Culturas se realizará un Café Literario donde Lucas Ibáñezy Martín Bravo ofrecerán su repertorio. En la oportunidad se entregará un galardón como mérito a la trayectoria y al quehacer cultural, que lleva el nombre "La Orden del Viento", más otro galardón para una persona ya desaparecida.
Grilla de Actividades
Jueves 16 de junio:
-10 hs: Actuación Murga Local- Atracción Murguera. Plaza Sarmiento
-10.30 a 11.30 Acto de Apertura. Actuarán Sayen. Música en Esencia y Artistas locales.
- 11,30 hs: Alpi - lectura de cuentos. Plaza Sarmiento
- 12, 30 hs: Inauguración muestra de Galería de arte Ankara, en Centro Cultural Municipal
- 17 hs: Presentación del libro "A ser feliz también se aprende" a cargo de Antonio Mateo Allende- Bar Mc Fly
-18 hs: Taller de Humor Gráfico a cargo de Pepe Angonoa en Bar Mc Fly.
- 19.30 hs: Presentación del libro "La Sexta Extinción" de ciencia ficción de la escritora deanfunense Aukwaara Kalisaya en la Biblioteca Mariano Moreno. Actuarán Mónica Díaz y alumnos del conservatorio Liszt de piano
-10 hs: Actuación Murga Local- Atracción Murguera. Plaza Sarmiento
-10.30 a 11.30 Acto de Apertura. Actuarán Sayen. Música en Esencia y Artistas locales.
- 11,30 hs: Alpi - lectura de cuentos. Plaza Sarmiento
- 12, 30 hs: Inauguración muestra de Galería de arte Ankara, en Centro Cultural Municipal
- 17 hs: Presentación del libro "A ser feliz también se aprende" a cargo de Antonio Mateo Allende- Bar Mc Fly
-18 hs: Taller de Humor Gráfico a cargo de Pepe Angonoa en Bar Mc Fly.
- 19.30 hs: Presentación del libro "La Sexta Extinción" de ciencia ficción de la escritora deanfunense Aukwaara Kalisaya en la Biblioteca Mariano Moreno. Actuarán Mónica Díaz y alumnos del conservatorio Liszt de piano
Viernes 17 de junio
-11 hs: a toda danza en Plaza Sarmiento.
-15 hs: Taller de Historieta y Literatura (para el nivel secundario a cargo de Sebastián Pons), en Escuela Juan B. Alberdi.
17 hs: Taller de la historieta como recurso didáctico para Nivel terciario a cargo de Sebastián Pons, en Escuela Juan B. Alberdi.
-17 hs : Presentación del libro El Jardín de los Naranjos de Ana Moglia, en el Salón Alto de la Sociedad Española
-17,30 hs: Presentación de Secuelas. Historias de un amor en Malvinas (El Emporio Ediciones de Silvina Ruffo).
-18 hs: Presentación de La Historia en Manos de Transgresoras de Madre Superiora Silvia Somare. En el Salón Alto de la Sociedad Espáñola, Visiones de España
-18 hs: Exhibición Película "La Casa de los Libros Perdidos" , en Centro Cultural.
-20 hs: "Que esta barra quilombera no te deja, no te deja de alentar. Vida, Pasión y Suerte de un hincha de fútbol. (Jorge Ortiz- Monólogo de Fútbol), en Bar Tabi.
-11 hs: a toda danza en Plaza Sarmiento.
-15 hs: Taller de Historieta y Literatura (para el nivel secundario a cargo de Sebastián Pons), en Escuela Juan B. Alberdi.
17 hs: Taller de la historieta como recurso didáctico para Nivel terciario a cargo de Sebastián Pons, en Escuela Juan B. Alberdi.
-17 hs : Presentación del libro El Jardín de los Naranjos de Ana Moglia, en el Salón Alto de la Sociedad Española
-17,30 hs: Presentación de Secuelas. Historias de un amor en Malvinas (El Emporio Ediciones de Silvina Ruffo).
-18 hs: Presentación de La Historia en Manos de Transgresoras de Madre Superiora Silvia Somare. En el Salón Alto de la Sociedad Espáñola, Visiones de España
-18 hs: Exhibición Película "La Casa de los Libros Perdidos" , en Centro Cultural.
-20 hs: "Que esta barra quilombera no te deja, no te deja de alentar. Vida, Pasión y Suerte de un hincha de fútbol. (Jorge Ortiz- Monólogo de Fútbol), en Bar Tabi.
Sábado 18 de junio:
-10 hs: Taller de Narración Oral "palabras en vuelo" en Salón Parroquial.
-11 hs: Entrega de premios del Concurso literario infantil en Plaza Sarmiento
-11,30 hs: Peña Libre con artistas locales
-17 hs: "Es lo que hay". Cuenta para todos . Campaña Ecuestadas
-18,30 hs: Presentación del libro "Mucho más lejos que la noche", de Lumpen. En Bar Ideal.
-19 hs: Presentación de "Yo soy usted- Poemas al ritmo del tunga tunga". Poesía Cuartetera de Darío Falconi. Bar Ideal.
-20,30 hs: Presentación del poemario "No siempre" de Liliana Chavez. Presenta Marta Díaz, en Salón Parroquial
-22 hs: Tributo a Los Beatles. Interpreta "Luci in the Sky", organiza Asociación Casa Museo Martín Santiago, en Centro Cultural Municipal
-10 hs: Taller de Narración Oral "palabras en vuelo" en Salón Parroquial.
-11 hs: Entrega de premios del Concurso literario infantil en Plaza Sarmiento
-11,30 hs: Peña Libre con artistas locales
-17 hs: "Es lo que hay". Cuenta para todos . Campaña Ecuestadas
-18,30 hs: Presentación del libro "Mucho más lejos que la noche", de Lumpen. En Bar Ideal.
-19 hs: Presentación de "Yo soy usted- Poemas al ritmo del tunga tunga". Poesía Cuartetera de Darío Falconi. Bar Ideal.
-20,30 hs: Presentación del poemario "No siempre" de Liliana Chavez. Presenta Marta Díaz, en Salón Parroquial
-22 hs: Tributo a Los Beatles. Interpreta "Luci in the Sky", organiza Asociación Casa Museo Martín Santiago, en Centro Cultural Municipal
Domingo 19 de junio:
-17 hs: Café Literario "la Mazamorra", Coordina Daniel Quintana en La Meca de Culturas.
-21 hs: Cierre Oficial con Martín Bravo y Lucas Ibáñez en La Meca de Culturas. Entrega del galardón la Orden del Viento.
-17 hs: Café Literario "la Mazamorra", Coordina Daniel Quintana en La Meca de Culturas.
-21 hs: Cierre Oficial con Martín Bravo y Lucas Ibáñez en La Meca de Culturas. Entrega del galardón la Orden del Viento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario