viernes, 6 de mayo de 2016

Bicentenario de la Escuela Primaria “Obispo Olegario Correa” de Villa Tulumba

La Dirección de la Escuela Primaria "Obispo Olegario Correa" y la Secretaria de Cultura y Turismo Municipal, solicita a los ex alumnos, profesores y directoras/es que pertenecieron a dicha escuela, su colaboración para organizar los festejos que se desarrollarán durante una semana y concluirán el día 26 de noviembre del año 2016.

Villa Tulumba- La Dirección de la Escuela Primaria "Obispo Olegario Correa" y la Secretaria de Cultura y Turismo Municipal, solicita a los ex alumnos, profesores y directoras/es que pertenecieron a dicha escuela, su colaboración para organizar los festejos que se desarrollarán durante una semana y concluirán el día 26 de noviembre del año 2016.
Motivo por el cual solicitamos el envío de datos y documentos referidos al establecimiento, fotografías actuales y antiguas, y cualquier otro elemento relacionado para poder armar un pequeño museo.
Quedan todos invitados a participar de este importante evento para nuestra localidad. La creación de la primera Escuela Fiscal, cuyo aniversario coincide también con el Año del Bicentenario de nuestra Patria.
1816 año memorable para los fastos de la patria y para Tulumba, ya que poseemos el primer antecedente documental donde consta la erección de la escuela fiscal. Prueba de ello es el documento existente en el Archivo Histórico de Córdoba, cuya parte esencial es un oficio enviado por el Juez Pedáneo don Gaspar del Corro fechado el 26 de noviembre de 1816, dirigido al Gobernador Coronel José Javier Díaz, solicitándole su relevo.
En este documento del Corro le manifiesta al Gobernador Díaz, que hace dos años fue nombrado en el cargo por el anterior Gobernador don Francisco Ortiz de Ocampo. Le agrega en el mencionado oficio esta importante noticia: " …no debo omitir en poner en conocimiento de V. S. , el placer de haber establecido en el pueblo una escuela de primeras letras"…continuando: "…obsequio cuatro pesos mensuales para el primer preceptor y cartillas para los niños pobres…".
Nota escrita por el Profesor Luis Quiterio Calvimonte.

No hay comentarios: