viernes, 4 de marzo de 2016

Se incluirán 30 mil Jóvenes en los programas de capacitación y empleo

La medida se desprende del Programa de Formación Profesional que contempla el Plan "Por la Flia". Se busca dotar a los jóvenes de herramientas para su inserción en el mercado laboral. Además, se prevé alentar el desarrollo de las organizaciones sociales y comunitarias.
Provinciales- Con el propósito de promover la inserción laboral de los jóvenes, la Provincia lanzó el programa de Promoción del Empleo, Capacitación Laboral y Formación Profesional.
El proyecto prevé los siguientes módulos:
Formación y Capacitación: Los programas de empleo están pensados prioritariamente para el estímulo laboral de los jóvenes, respaldándolos con capacitación y formación profesional como herramientas fundamentales para su inserción en el mercado. Contempla también capacitación para la inserción laboral de personas con discapacidad y mujeres en programas de asistencia a la violencia familiar.Ley del Aprendiz: Un proyecto en el que las empresas privadas de la provincia incorporan un porcentaje de jóvenes en su planilla de personal, realizando prácticas laborales. De esta manera, Estado y empresas pagarán la capacitación y la práctica del joven en el escenario laboral.PPP Aprendiz: El estímulo laboral se sustenta en la trasmisión de saberes y experiencias. A través de la enseñanza y la formación, el joven adquiere la confianza necesaria para la participación social. De esta manera, la Ley del Aprendiz y el PPP serán el respaldo que garantice a miles de jóvenes una exitosa transición hacia el empleo formal.
Oficina de Intermediación Laboral
Ayuda a la vinculación entre la oferta de empleo y la demanda de mano de obra específica del sector productivo y de servicios, ponderando género, edad, grado de capacitación, nivel educativo, etc.
"Vamos a incluir 30 mil jóvenes en los programas de capacitación profesional, oficios y empleo, en alianza estratégica con numerosas empresas radicadas en nuestra provincia. Estamos convencidos que son las mejores herramientas para que los jóvenes puedan tener una transición exitosa al trabajo en blanco y para que empiece a cambiarles la vida", expresó la secretaria de Equidad y Promoción del Empleo, Alejandra Vigo.
Fortalecimiento Institucional
A fin de completar el plan de fortalecimiento de la estructura familiar, el Gobierno busca alentar el desarrollo de las organizaciones sociales y comunitarias que trabajan junto al Estado por la gente.
En esta tarea, los centros de jubilados, los centros vecinales y toda organización de vecinos representan puntos estratégicos de contención y detección en sectores cuyas demandas son concretas y en algunos casos en situación de mayor vulnerabilidad; estas instituciones colaboran para llegar más rápido a dichos sectores.
El Programa tiene como fundamento principal la promoción e integración del Estado con la sociedad civil, a través de la implementación de políticas para el desarrollo de proyectos comunitarios.
Programa de promoción institucional para Centros Vecinales.Programa de fortalecimiento institucional para Centros de Jubilados.Programa de Organizaciones Sociales.
El proyecto asiste con:
Regularización institucional.Financiamiento de proyectos comunitarios.Acceso al Programa de Tarifa Solidaria para las sedes.Capacitación de dirigentes.Cupos en programas deportivos, recreativos y culturales.

No hay comentarios: