jueves, 18 de febrero de 2016

Macri anunció la suba del mínimo no imponible de Ganancias a 30 mil pesos

Anunció una nueva reforma del impuesto en el Congreso. Es retroactivo a enero. Los detalles serán dados a conocer esta tarde. Se amplían las asignaciones familiares.

Nacionales- El presidente Mauricio Macri anunció hoy una modificación al régimen del impuesto a las Ganancias, un antiguo reclamo de los gremios y de cara al inicio de las paritarias.
El mínimo no imponible será de 30 mil pesos, según lo anunciado, lo que implica un aumento del 160 por ciento del piso. Será retroactivo a enero.
Según Macri, alguien que cobró 20 mil pesos en enero, en febrero pasará a cobrar unos 26 mil pesos.
El acto en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno cuenta con la presencia de integrantes del gabinete nacional, gobernadores, empresarios y dirigentes sindicales.
En primera fila, se ubicó el gobernador cordobés Juan Schiaretti.
Macri dijo que se buscan corregir errores de la administración anterior.
"Además de un gobierno que se administró mal, robando a través de los precios, nunca actualizó los valores de este impuesto", dijo.
El Presidente dijo que los cambios de fondo en el impuesto a las Ganancias se darán en el Congreso cuando se envíe el proyecto después del 1° de marzo.
Asignaciones familiares
Entre los anuncios, Macri dijo que se ampliarán las asignaciones familiares a 1,2 millón de trabajadores.
Macri retornará a Córdoba 
Visita. Previo al encuentro que el presidente Mauricio Macri tuvo anoche en la quinta de Olivos con todos los legisladores de Cambiemos (del PRO, de la UCR y de la Coalición Cívica), el jefe del Comité Nacional del radicalismo, José Corral, adelantó que Macri visitará nuevamente Córdoba el próximo 11 de marzo para participar de la asunción del intendente de la Ciudad, Ramón Mestre, al frente del Foro de intendentes de la UCR, cargo que ocupa hasta ahora el dirigente santafesino.
Sintonía. En otro gesto de Macri hacia el partido radical, que actúa como principal socio político del PRO, ayer quedaron finalmente conformados los interbloques de Cambiemos tanto en Diputados como en el Senado y las presidencias de ambos quedaron en manos de dirigentes radicales. El cordobés Mario Negri conducirá el interbloque en la Cámara Baja y el chaqueño Ángel Rozas lo hará en la Cámara Alta. Negri tendrá así la responsabilidad de coordinar el accionar de 91 legisladores y Rozas de 16. La reu­nión de Olivos fue para plantear los lineamientos del Gobierno nacional de cara al inicio del año parlamentario. En el radica­lismo, que maneja el mayor número de legisladores, la invitación del titular del Ejecutivo fue bien recibida. Corral, destacó la buena sintonía que está teniendo la dirigencia de su partido con la plana mayor del Gobierno. "Nos sentimos representados por gran parte de sus decisiones", dijo. Sin embargo, Corral admitió que su fuerza ha planteado algunas diferencias en los primeros 65 días de gobierno.
Fuente La Voz

No hay comentarios: