El saldo de la 60 Edición del festival más antiguo del país dejo un gusto de satisfacción a los organizadores ante la masiva concurrencia cada noche festivaleras. El record fue la actuación de Los Manseros con una multitud que copo el Estadio Fuhad Cordi

Deán Funes- Con el clima propicio de festival se vivió la 60 edición del Festival más antiguo del país y una masiva concurrencia que acompaño cada noche. La fiesta comenzó el día jueves con la Cabalgata del Pregón que junto a una centena de jinetes de la zona recorrieron las Capillas recolectando alimentos no perecederos que se destinarán a los merenderos para culminar su recorrido en el Estadio Fuhad Cordi dando inicio a la edición festivalera.El campo de la doma vio la destreza de las tropillas más importantes del país, así como el espectáculo que brindaron la final del Campeonato de Destrezas gauchas del Norte Cordobés, cada una de las noches.
El record se lo llevó el viernes que se presentaron Los Manseros Santiagueños que lograron convocar alrededor de dieciocho mil personas en el predio festivalero.
Cada noche brillaron artistas de renombre como los Huayra, Doña Jovita en la primera noche. Los Pacheco, el Dúo Copla, Cintia Mariel, Martín Bravo y Lucas Ibañez, Roman Ramonda y Los 4 de Córdoba, que después de varios años regresaron al escenario Martín Santiago y su público deanfunense acompañó su canciones en la segunda jornada de la Semana de la Tradición del Norte Cordobés, en la oportunidad, el l intendente Municipal hizo entrega del decreto que los nombra como embajadores de la música de Deán Funes y del Norte de Córdoba al conjunto folclórico integrado por dos hijos de esta tierra.
La tercera noche, el colorido de Los Queñuas ilumino el escenario, también Facundo Toro y Guitarreros hicieron bailar y cantar a la multitud que se encontraba en el campo de la doma, populares y plateas.
Cada noche hasta el amanecer el publico acompañó el paso de los artistas.
La postal muestra que el Padre de Festivales está cobrando nuevamente su esplendor y el publico acompaña este crecimiento
Si bien el clima favoreció las tres noches primeras noches festivaleras, el domingo la lluvia jugó una mala pasada teniendo que suspender las actividades previstas.
La satisfacción de los deanfuneneses se noto en la mirada, recobrar el brillo de una fiesta que era la más importante en la región es parte de los sueños que hoy vemos que pueden convertirse en realidad. Se necesita mucho camino por andar, mucho por mejorar, eso seguro, pero el trabajo mancomunado de toda una sociedad lo pueden lograr. El Primer Pregón Cancionero cada año se va imponiendo en los corazones de las nuevas generaciones como en la época de nuestros abuelos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario