La 43 edición de la gran fiesta se realizará desde el 28 de enero al 1 de febrero. Un festival que año a año se consolida convirtiéndose en uno de los productos turísticos culturales del norte de la provincia.
El paseo Buen Pastor abrió nuevamente sus puertas para la presentación oficial de la 43 edición del Festival del Cabrito y las Artesanías 2016 que se realizará entre el 28 de enero y el 1 de febrero.
La localidad norteña que se caracteriza por la excelente gastronomía y la calidad de su gente espera al visitante para disfrutar de esta fiesta que año a año va creciendo para consolidarse en uno de los principales festivales del norte de la provincia.
"Quilino los espera con los brazos abiertos para disfrutar de esta fiesta que es la fiesta mayor de nuestro pueblo", manifestó el intendente municipal Ariel Rivero. Lo acompañaron los legisladores Departamentales de Villa del Totoral, Carlos Ciprián y Eugenio Díaz del Departamento Cruz del Eje; Sergio Spicogna y Marcos Díaz de la Agencia Córdoba Cultura; Carolina Bustos Zalazar, Secretaria de Cultura.Por su parte Sergio Spicogna dijo "queremos agradecer el seguir manteniendo esta fiesta, sabemos el sacrificio para hacer este tipo de eventos por eso queremos reafirmar el compromiso del gobernador. El cabrito para córdoba es una insignia; al lugar que uno va habla del cabrito de Córdoba y habla de Quilino".
Finalizada la conferencia de prensa los presentes pudieron degustar unas ricas empanadas, escabeche y cazuela de cabrito, realizados por las manos expertas de Doña Dominga. Amenizaron la velada la actuación de alguno de los artistas como Jesica Banegas, Julián Burgos; "El Coto en el humor y la danza del Balet Municipal Martín Güemes, todos ellos se presentarán en la gran fiesta del Cabrito y las Artesanías 2016.De esta forma la 43 edición del cabrito y las Artesanías con importantes números musicales y por supuesto la gastronomía que acompaña al show se consolida como parte de la variada programación de fiestas y festivales populares que constituyen un producto turístico más, de los muchos que Córdoba tiene para ofrecer en la Temporada de Verano 2016.
Programación:
Jueves 28 de enero:
A partir de las 20 hs en la Plazoleta del Bicentenario (Quilino) con entrada libre y gratuita.
Julián Burgos, Ariel Rojas, Los Carperitos, Pachecos y el desfile de agrupaciones gauchas, elección de la Donosa y el Gauchito del festival.
Viernes 29 de enero:
22 hs en el predio del festival (Villa Quilino). Entrada general $150.
Chaqueño Palavecino, Los Patricios, Los Cuatro de Salta, Ramiro Romero, Jésica Banegas, Los Cachí y el "Chango" Juarez (humor).
Sábado 30 de enero
22 hs en el predio del festival. Entrada general: $150.
Manseros Santiagueños, Los Sacheros Santiagueños. Pastor Luna, Los Trajinantes, Lucas Ibañez y Martin Bravo, Cesar Lagos y los Mariachis, Sandro Acevedo y Pochi Chavez (humor).
Domingo 31 de enero:
22 hs en el predio del festival. Entrada general: $140.
Sergio Galleguillo, Guitarreros, Los Queñuas, Bohemios del Folclore, Beto Ávila y El Coto (humor).
Lunes 1 de febrero:
Cierre con Trulalá. Entrada $ 140 pesos.
Las entradas se pueden adquirir en:
Deán Funes: Agustino Cuero y Óptica Santa Lucía
Jesús María: Impacto Musical
Córdoba: Disquería Eden
Se puede comprar con Tarjeta Naranja con el 10 % de descuento.
En Quilino se las puede adquirir a través de la boleta de luz por un convenio firmado con la institución.

No hay comentarios:
Publicar un comentario