El acto de asunción del intendente Ariel Rivero se realizó en la Plaza del bicentenario y contó con una importante presencia de público y dirigentes políticos. "Quiero ser el intendente que sigue escuchando la disidencia y que genere los caminos para la unión; estaremos abiertos al diálogo y al consenso para que cada uno se sienta parte de la construcción de nuestro pueblo", indicaba en su discurso

Quilino- Anoche, en la Plaza del Bicentenario de la localidad ante una importante convocatoria de público y la presencia de intendentes, legisladores y Jefes Comunales, se realizó el acto de asunción de autoridades electas el pasado 14 de junio. El intendente Ariel Rivero prestó juramento para el periodo 2015- 2019, ante el presidente del Concejo Deliberante Oscar Mansilla.
Del mismo modo, se presentaron y juraron los funcionarios municipales que acompañarán al mandatario: Gabriel Rivero (Secretario de Gobierno); María José Duarte Uribe (Secretaria de Economía); Carolina Bustos Zalazar (Secretaria de Cultura); Domingo Benito Galván (Secretario de Obras Públicas).
En su discurso Ariel Rivero, luego de agradecer la presencia de los dirigentes políticos presentes y autoridades, recordó que hace dos años que asumió esta función luego que Soledad Carrizo asumiera como Diputada Nacional, "fueron dos años que estuve luchando por los intereses y necesidades, en la que brinde todo mi esfuerzo por cumplir con los sueños de los que anhelamos para nuestra tierra", manifestó.
Agradeció el voto de confianza del pueblo de Quilino, "tengo la enorme responsabilidad de seguir trabajando por los intereses de Quilino y Villa Quilino", remarcó. Y continuó diciendo: "Quiero ser el intendente que sigue escuchando la disidencia y que genere los caminos para la unión; estaremos abiertos al diálogo y al consenso para que cada uno se sienta parte de la construcción de nuestro pueblo".
Del mismo modo, se presentaron y juraron los funcionarios municipales que acompañarán al mandatario: Gabriel Rivero (Secretario de Gobierno); María José Duarte Uribe (Secretaria de Economía); Carolina Bustos Zalazar (Secretaria de Cultura); Domingo Benito Galván (Secretario de Obras Públicas).En su discurso Ariel Rivero, luego de agradecer la presencia de los dirigentes políticos presentes y autoridades, recordó que hace dos años que asumió esta función luego que Soledad Carrizo asumiera como Diputada Nacional, "fueron dos años que estuve luchando por los intereses y necesidades, en la que brinde todo mi esfuerzo por cumplir con los sueños de los que anhelamos para nuestra tierra", manifestó.
Agradeció el voto de confianza del pueblo de Quilino, "tengo la enorme responsabilidad de seguir trabajando por los intereses de Quilino y Villa Quilino", remarcó. Y continuó diciendo: "Quiero ser el intendente que sigue escuchando la disidencia y que genere los caminos para la unión; estaremos abiertos al diálogo y al consenso para que cada uno se sienta parte de la construcción de nuestro pueblo".
Asimismo convocó a la oposición trabajar juntos con ideas constructivas para la localidad, también se refirió que junto a su equipo gestionarán tanto en la nación como en la provincia.
En cuanto a los jóvenes dijo que es necesario que se sientan contenidos por su pueblo, que la educación es la herramienta para el desarrollo de expectativas y proyectos, por lo que se continuarán las relaciones con el IPEQ de Quilino y el IPETyA de Deán Funes para que los jóvenes puedan seguir realizando pasantías. Habló de crear un Programa Municipal para Jóvenes Emprendedores, en coordinación con la universidades e institutos superiores para que no tan solo sean capacitados en los oficios, sino que sean guiados para que puedan concretar sus emprendimientos . "Apostamos a que los jóvenes se motiven hagan crecer a Quilino, Villa Quilino y zonas aledañas".
Con respecto a la salud indicó que siempre fue un tema prioritario en la agenda municipal, incrementando los servicios, equipamiento e infraestructura, "sabemos que debemos apostar a más porque nuestro pueblo merece ser atendido de primera calidad".
Anunció que junto al equipo de trabajo se analizó la necesidad de la creación de una guardia urbana, un sistema personal municipal preparado para que recorra y patrulle las calles.
En referencia a viviendas dijo que se continuará con el programa municipal "Un techo para los sin techos", Estos fueron algunos de los anuncios que dio a conocer en su discurso el intendente Ariel Rivero.
Por último, y no menos importante reconoció el trabajo del empleado municipal.
En cuanto a los jóvenes dijo que es necesario que se sientan contenidos por su pueblo, que la educación es la herramienta para el desarrollo de expectativas y proyectos, por lo que se continuarán las relaciones con el IPEQ de Quilino y el IPETyA de Deán Funes para que los jóvenes puedan seguir realizando pasantías. Habló de crear un Programa Municipal para Jóvenes Emprendedores, en coordinación con la universidades e institutos superiores para que no tan solo sean capacitados en los oficios, sino que sean guiados para que puedan concretar sus emprendimientos . "Apostamos a que los jóvenes se motiven hagan crecer a Quilino, Villa Quilino y zonas aledañas".
Con respecto a la salud indicó que siempre fue un tema prioritario en la agenda municipal, incrementando los servicios, equipamiento e infraestructura, "sabemos que debemos apostar a más porque nuestro pueblo merece ser atendido de primera calidad".
Anunció que junto al equipo de trabajo se analizó la necesidad de la creación de una guardia urbana, un sistema personal municipal preparado para que recorra y patrulle las calles.
En referencia a viviendas dijo que se continuará con el programa municipal "Un techo para los sin techos", Estos fueron algunos de los anuncios que dio a conocer en su discurso el intendente Ariel Rivero.
Por último, y no menos importante reconoció el trabajo del empleado municipal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario