Noticias de Deán Funes y del
Norte de Córdoba
Provinciales- Se
firmó ayer un convenio entre el Banco de Córdoba y las siete empresas ensambladoras
de motos de la provincia de Córdoba, a través del cual los clientes de la
entidad bancaria podrán acceder a préstamos personales para financiar hasta el
100 % del valor del vehículo según calificación crediticia, en 12 cuotas
mensuales con una tasa de interés del 9,9%, o en 24 cuotas con una tasa fija
del 12%.
El gobernador José Manuel de la Sota agradeció la
disposición de las empresas para mantener precios accesibles y sostuvo que “sin
su concurso sería imposible lanzar un programa de estas características”
y destacó que “no hay prácticamente en ninguna parte una financiación que
permita adquirir una motocicleta de 10 mil pesos con cuotas que superan,
apenas, los 500 pesos mensuales”.
El presidente del Banco de Córdoba, Fabián Maidana, dio
detalles del trámite para acceder a lo que calificó de “financiación ventajosa”
y anticipó que a partir del jueves en la página web de la entidad oficial y en
las distintas sucursales estarán los formularios listos para los interesados.
Indicó asimismo que la línea de créditos “está orientada a reactivar el
consumo y posibilitar el mantenimiento de las fuentes de trabajo”.
Por su parte, el ministro de Industria, Comercio, Minería
y Desarrollo Científico Tecnológico, Martín Llaryora sostuvo que “aunque se
está pendiente de decisiones macroeconómicas para una recuperación general, se
desarrolla desde gobierno una política que posibilite superar una etapa difícil
como la actual tras el deterioro del salario, la devaluación y la inflación”.
Mencionó en el mismo sentido “el problema del impuesto a
las ganancias y la elevación de las tasas de interés y la consecuente baja del
poder adquisitivo”. Ante este panorama, Llaryora destacó que “se trabaja para
aplicar medidas concretas que posibiliten mantener los niveles de consumo para
lo cual acercamos a nuestro pueblo recursos de financiación acordes,
tasas bajas y previsibilidad”.
En nombre de las empresas que participan del acuerdo, José
Franco, titular de Importadora Mediterránea, aseguró que “la medida tomada por
el gobierno de Córdoba es sensible, necesaria y temprana”. Recordó que Córdoba
ha tenido desde siempre una importante gravitación en la industria de la
motocicleta y que la financiación que ofrecerá el Banco es “una contribución
inestimable que agradecemos”.
Empresas
Las empresas que participan de la rúbrica son:
1 .Orlando Federico Lenoir, Presidente de Appia (Appia
Motor Argentina SA)
2. Victor Rolando Seco, Presidente de Dragon SA
(Brava)
3. . Chang Lin Gao, Presidente de Emprendimiento
Industrial Mediterránea SA (Keller)
4. José Franco, Presidente Importadora Mediterránea SA
(Kymco)
5. . Federico Felix Aostri, Apoderado de Visokolskis
Alejandro José (Okinoi)
6. . Mariano Pedro Lopresti, Presidente Automotores Cerro
SA (Cerro Motos)
7. . Cecilia Andrea Fraire, Apoderada de Zanella Hnos. y
Cía SA, y de Minarelli SA (Zanella)
Algunos datos del sector
El sector de motovehículos ha evidenciado un constante
crecimiento en los últimos años en la provincia de Córdoba, producto del
incremento poblacional y la necesidad de encontrar alternativas económicas que
faciliten el transporte de usuarios.
Luego de la crisis del año 2001, con el lento repunte de
la economía y con la industria nacional todavía en recuperación, la mayoría de
las motos vendidas era de origen importado. En los últimos años esta situación
se fue revirtiendo, elevando la producción nacional de un 40% del total en 2009
a 83% en lo que va del año 2014.
Actualmente existen en la provincia de Córdoba 7
ensambladoras que representan aproximadamente el 20% de la producción nacional
y que generan más de 500 puestos de trabajo directos, facturando un total de
más de $ 500 millones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario