Noticias de Deán Funes y del
Norte de Córdoba
Justificando
el cartel de favorito con el que llegó a las sierras de Córdoba, el
francés Sébastien Ogier, vencedor de tres de las primeras cuatro fechas
del campeonato, logró el mejor tiempo en la jornada inaugural del Rally
Argentina 2014 con 4:51.7s
Con un sol radiante y la escenografía otoñal de las
serranías largó este jueves la competencia automovilística más importante del
continente. Después del tradicional Shakedown en el tramo V. García –
Cabalango, el súper especial en el Parque Temático abrió la prueba que anticipa
una lucha particular entre Volkswagen y Citröen, ganador de las últimas
nueve ediciones.
Agustín Calleri, titular de la Agencia Córdoba Deportes,
señaló el enorme valor deportivo y social del Rally. “Eventos como estos
estimulan a la sociedad, son un elemento transformador y de unidad. Es un
espectáculo increíble y particularmente quedé muy impresionado por el
espectáculo que brindan los autos y los pilotos”.
En total, serán 405 kilómetros cronometrados en 14
pruebas. La etapa de mañana comenzará con el tramo Santa Catalina – La Pampa a
las 9:08 y finalizará con Asconchiga – Agua de Oro, desde las 15:24.
Por su parte, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo,
Gustavo Santos, se mostró gratificado por esta nueva edición. “Nuestros valles
están llenos de gente con la visita de público de todo el mundo y por eso
estamos tan contentos de volver a tener este espectáculo en Córdoba, por lo
que tanto trabajamos durante el año”.
El ministro de Gobierno y Seguridad, Walter Saieg, destacó la alta
responsabilidad que implicó la preparación de la carrera. Sostuvo al respecto
que “se coordinó un operativo de seguridad muy importante; redoblamos
nuestro esfuerzo para que sea una fiesta sin inconvenientes y confiamos que así
será hasta el final”.
La etapa de mañana
El segundo día de carrera llevará a los competidores al
área de las Sierras Chicas, para una doble pasada por dos pruebas
especiales. La organización ha dispuesto una zona vedada al público en el
sector de la Iglesia de Santa Catalina, para preservar ese edificio y la
Estancia, Patrimonio de la Humanidad, que va desde la largada al Km 1 de ese
tramo.
Un lugar seguro para ver la
carrera
La organización junto a la Policía de la Provincia de
Córdoba han dispuesto que el público puede ingresar a los tramos de montaña con
su vehículo, entre cuatro y cinco horas antes del horario de largada. Asimismo
se restringirá la circulación peatonal por la ruta de la carrera dos horas
antes del inicio del especial. La Policía podrá anticipar el cierre de los
tramos si se considera que se han colmado los lugares de estacionamiento.
Conviene recordar además que los espectadores deberán
ubicarse en los tramos detrás de la cinta amarilla y nunca detrás de la cinta
roja. Rige además la prohibición de iniciar fuego en las sierras y será
el primer Rally Argentina con la plena vigencia de la Alcoholemia Cero.
Asimismo se solicita al público evitar arrojar basura en las sierras, trayendo
consigo los residuos.
Tres carreras en una
Los espectadores del Rally Argentina no sólo pueden ver en
acción los World Rally Cars de las escuderías oficiales Citroën, Volkswagen,
Hyundai y Ford y las máquinas que compiten por el Campeonato del Mundo, sino
además las tripulaciones que participan por el Campeonato CODASUR y el Rally
Argentino. Estas dos categorías competirán en algunas pruebas especiales, con
un recorrido reducido.
La Agencia Córdoba Turismo
anima el Parque de Servicio durante los 4 días de competencia con el camión
escenario móvil. Alli se brinda información turística de cada valle de la
provincia, tambien hay recreación, juegos y sorteos para todos los visitantes.
El público, además, puede
degustar productos regionales como alfajores, salames, quesos y otras delicias
e incluso mañana y el sábado se podrá presenciar el trabajo de cocineros en
vivo.
Estuvo presente en el
escenario el DJ Lito Quinteros y toda la cumbia canchera con Nati Chick;
mientras que mañana será el día del rock and roll, y el sábado se presentará el
folklorista Penque Pereyra
No hay comentarios:
Publicar un comentario