Esta institución donde muchos jóvenes de la
localidad incorporan valores y conocimientos que les permitirán mejores logros
sociales en sus inicios era llamada, ESCUELA DEL TRABAJO, enseñaba artes y
oficios, era “una escuela obrera”.
Fue
designada con el nombre del organizador y jefe del parque y la maestranza del
Ejército de los Andes “Fray Luis Beltrán” con el objetivo de formar obreros
calificados y técnicos.
A
partir de abril de 1954, ochenta jóvenes y sus docentes comienzan a escribir la
historia.
Desde
su creación el I.P.E.T. Y A. Nº 53 “Fray Luis Beltrán” se convirtió en “la
escuela del pueblo” pionera en la enseñanza técnica para el desarrollo de la
industria en el norte cordobés, aún cuando no se sentía la utilidad de ciertos
saberes y en el país no existía la conciencia técnico – industrial.
En el
año 1971 se creó en el Instituto, el Ciclo Técnico Superior, alternativa
jerarquizante del plan de estudios vigente, formando así no sólo operarios
calificados o especializados sino también técnicos electromecánicos y en 1988,
los técnicos electrónicos.
Recién
en el año 1977 ingresan al Establecimiento las primeras alumnas para
desempeñarse en tareas, muchas veces privativas de los varones y en mayo de
1988 fue inaugurado el Profesorado Tecnológico en el I.P.E.T. Nº 6, como así se
denominaba en ese entonces.
El
I.P.E.T.Y A. trata de insertarse en la sociedad, realizando con sus alumnos,
tareas de servicio tales como, la construcción de torres de iluminación,
pórticos, instalaciones eléctricas, acciones solidarias en diferentes
organizaciones del medio, entre otras y en el logro de este
objetivo se actualiza y se moderniza permanentemente.
Con la
transformación Educativa de 1996 comienza a funcionar el Ciclo Básico Unificado
con desarrollo de Talleres Pre-ocupacionales y los Ciclos de Especialización,
orientados en Producción de Bienes y Servicios; Suborientados en Producción
Industrial y con las Especialidades en: Mantenimiento y en Electricidad –
Electrónica.
En el
año 2004, se crea la suborientación en Producción Agroindustrial, Especialidad
en Producción Agropecuaria.
En el
ciclo lectivo 2005, el I.P.E.M. Nº 53, asumió la
responsabilidad de ser una de las Escuelas Piloto de la Provincia de
Córdoba, incluida en el Plan de Actualización de las Escuelas Técnicas, allí
los alumnos del ciclo Básico cursaban los Talleres Pre – Profesionales en
madera, metal, transformación de los productos, granja y electricidad,
preparándose para la futura inserción laboral en las nuevas empresas de este
mundo globalizado o para continuar estudios superiores y siendo esto el punto
de partida de la presente y nueva escuela de Educación Técnico Profesional.
La
población escolar actual es de 877 alumnos, donde el 33% son mujeres
y 35 varones utilizan el servicio de Internado del
Establecimiento.
En el
año 2008 se inicia la Transformación de la Educación Técnico Profesional,
con una duración de 7 años, en el marco de la Ley Nacional de Educación
Técnica nº 26.058. Los alumnos en el IPETYA Nº 53 Fray Luis Beltrán
cursan el Primer Ciclo (CB) de tres años de duración y el Segundo Ciclo (CE) de
cuatro años de duración. Las tecnicaturas vigentes son: Técnico en Equipos e
Instalaciones Electromecánicas, Técnico en Electrónica, Técnico en Producción
Agropecuaria y Técnico en Industrialización de la Madera y el Mueble.
Desde
el año 2010, funciona en turno noche el Programa de Inclusión y Terminalidad de
la Escuela Secundaria para Jóvenes de 14 a 17 años. Actualmente asisten 96
estudiantes al mismo
El
centro educativo tutela al Anexo Ischilín, donde los alumnos de la zona rural
pueden cursar el secundario y obtener el título de Bachiller con orientación en
Agro Ambiente. En ese centro educativo asisten 72 alumnos de los cuales 68
están albergados en el mismo. Hoy rigen los destinos de la institución como
directora la Profesora Laura Esther Navarro
Fuente
Noticias de Deán Funes-
No hay comentarios:
Publicar un comentario