Provincial-
El programa “Tarifa Solidaria” del ministerio de Desarrollo Social prevé
rebajas en el impuesto inmobiliario provincial y en los servicios de energía
eléctrica y de provisión de agua potable mediante convenios con la EPEC, Aguas
Cordobesas y Cooperativas del interior provincial.
El programa se destina a grupos familiares en situación
económica desfavorable cuyos ingresos no superen el valor de la canasta básica.
También pueden acceder centros de jubilados y vecinales, entidades sin fines de
lucro que trabajen con personas en situación de vulnerabilidad social, personas
con discapacidad y jubilados.
Para acceder a la “Tarifa Solidaria” se debe completar el
formulario y acompañarlo de fotocopias de DNI (1° y 2° hoja con domicilio
actualizado), comprobante del impuesto o servicio a solicitar la rebaja
(factura de EPEC, de Agua o cedulón inmobiliario). En el caso del impuesto
inmobiliario también adjuntar la fotocopia del título que acredite la propiedad
de la vivienda (escritura pública, boleto de compraventa, declaratoria de
herederos, sucesión, sentencia de usucapión).
La documentación completa debe ser presentada en la sede de la
subsecretaría de Economía Social, o en cualquier mesa de entrada del Sistema
Único de Atención al Ciudadano (Suac) del gobierno de la provincia. También
puede ser enviado sin cargo a través de OCASA. Luego de la recepción, se
realiza un cruzamiento de datos en el sistema informático y si se cumplen con
las condiciones de accesibilidad una asistente social realiza una visita a la
vivienda. Al finalizar el proceso, el interesado recibe una notificación en su
domicilio con el resultado.
Cabe aclarar que la población destinataria se divide en dos
grupos: carenciados e indigentes. Las familias con ingresos que igualan o
superan el valor de la canasta alimentaria pero son inferiores para satisfacer
el resto de las necesidades básicas integran la primera categoría. La segunda
categoría comprende a las familias cuyos ingresos son inferiores al valor de la
canasta básica alimentaria. En base a esta categorización reciben descuentos
diferenciados.
Rebajas
Hogares Indigentes:
Agua potable: Exención de pago de los primeros 25 metros cúbicos
de consumo mensual.
Energía Eléctrica: Bonificación de los primeros 200 Kwh y
descuento del 89% promedio sobre los 600 Kwh siguientes de consumo bimestral.
La tasa de conexión es sin cargo.
Impuesto Inmobiliario: Exención del impuesto y condonación de
deudas anteriores al año 2006 inclusive.
Hogares carenciados:
Energía eléctrica: rebaja del 70% en la tarifa que se aplica
sobre los primeros 600 kwh de consumo bimestral.
Agua Potable: rebaja del 50% en la tarifa sobre los primeros 25
metros cúbicos de de consumo mensuales.
Impuesto Inmobiliario si la situación es regular abona $24
anuales. Si tiene deuda posterior al 2007 se abonan $48 anuales.
El programa funciona bajo la órbita de la subsecretaría de
Economía Social del ministerio de Desarrollo Social y en marzo de 2013 se
encuentran alcanzadas con este beneficio 99.015 familias de escasos recursos.
Consultas de lunes a viernes de 8 a 18 horas al 0800-555-8555 o
personalmente en Av. Vélez Sarsfield 2311, Córdoba capital.
No hay comentarios:
Publicar un comentario