Nacionales- El ministro
estuvo presente en el debate en la cámara alta. Luego dijo a la prensa que
"no tiene que haber ni un solo niño que trabaje en la Argentina".
Agregó que el trabajo infantil es un
ejercicio vergonzante para la condición humana y vamos a seguir luchando por su
erradicación definitiva”
A su vez, el funcionario sostuvo que
desde la cartera laboral “queremos que los chicos jueguen y estudien, que los
adultos trabajen y que los que usan el trabajo infantil sean fuertemente
sancionados. Estamos construyendo un país sin trabajo infantil”
“Este es un importantísimo avance en
línea con lo que venimos haciendo en los últimos años frente a esta
problemática que pretendemos erradicar en nuestro país. A partir de ahora si
alguien quiere seguir aprovechándose de nuestros niños y niñas, sabrá que
además de las importantes multas que ya estaban vigentes, irá a la cárcel, por
lo que estamos convencidos que el efecto disuasorio será mucho mayor”,
indicó el Ministro.
La norma impulsada por el Ministerio de
Trabajo de la Nación, agrega el artículo 148 bis al Código Penal estableciendo
que:
·
Será reprimido con prisión de 1 (uno) a
4 (cuatro) años el que aprovechare económicamente el trabajo de un niño o niña
en violación de las normas nacionales que prohíben el trabajo infantil, siempre
que el hecho no importare un delito más grave.
·
Quedan exceptuadas las tareas que
tuvieren fines pedagógicos o de capacitación exclusivamente
·
No será punible el padre, madre, tutor o
guardador del niño o niña que incurriere en la conducta descripta

No hay comentarios:
Publicar un comentario