La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) presentó al
Ente Regulador de los Servicios Públicos (ERSEP) un pedido de corrección
tarifaría que, de ser aprobado, será aplicado a partir del mes de marzo y cuyos
vencimientos comenzarán a operar en abril y mayo.
En el caso de los clientes residenciales, para casi 70 por ciento
de los mismos, la corrección representará desde 3,60 y hasta 11,60 pesos más
por mes en las facturas. Ese rango de suba corresponde a los clientes
residenciales cuyo consumo no supera los 400 kilowatios por bimestre. Ese
segmento suma 506.223 cuentas. En tanto, el 28 por ciento de usuarios
residenciales cuyos consumos van desde los 400 a los 1.000 kilovatios
bimestrales el ajuste tarifario representará entre 11,65 y hasta 31,10 pesos
más por mes. En ese renglón están contenidas 206.605 cuentas.
El
pedido de la EPEC está fundado en el importante incremento de costos producido
desde la aplicación del último retoque tarifario que se aplicó entre diciembre
de 2011 y marzo de 2012. En ese marco, la EPEC aguardará que el ERSEP apruebe
esta corrección tarifaria cuyo promedio es de 9,8 por ciento en un contexto
país que refleja una inflación real superior al 25 por ciento anual.
En
el segmento correspondiente a los clientes comerciales la corrección tarifaria
representará desde 6 y hasta 32,75 pesos más por mes para consumos de hasta 600
kilovatios por bimestre. Ese universo de clientes está representado en 47.739
cuentas que representan el 55 por ciento del total.
En el renglón superior, cuyo consumo va de los 600 a los 1.500
kilovatios bimestrales, la suba representará desde 32,95 pesos y hasta 78,70
pesos más por mes. Allí están concentrados 21,67 por ciento de los usuarios, es
decir, 18.788 cuentas.
Entre los argumentos esgrimidos
por la EPEC se sostiene que “de igual manera que el cuadro tarifario vigente,
la diferenciación por categoría de usuarios sostiene la consideración de la
situación de los sectores de menores recursos”, indicaron desde la empresa de
energía estatal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario