Unos 130 directores de
establecimientos oficiales de jóvenes y adultos participaron del encuentro
de capacitación para la implementación del ciclo orientado de la
nueva propuesta curricular aprobada este año. “Estamos en un proceso de
cambio en la currícula lo cual implica un fuerte compromiso de los directores y
las escuelas para trabajar lo que es la vinculación de la educación de adultos
con el mundo del trabajo, además de todos los objetivos que tiene cualquier
escuela secundaria”, explicó el director general de Educación de Jóvenes y
Adultos, Carlos Brene.
En ese sentido, la nueva
propuesta curricular pretende recuperar la relación entre la educación y el
trabajo atendiendo al mandato fundacional de la modalidad de jóvenes y adultos,
que consta de espacios curriculares específicos pensados para que el sujeto que
la transita tenga un desarrollo integral que impacte a la vez en el desarrollo
comunitario.
Así, se establecerán convenios
con diferentes niveles de gobierno (Nacional, Provincial y Local) y
organizaciones intermedias de la comunidades (ONG, Cooperativas, Empresas,
Sindicatos, IFD, etc.) que darán marco a proyectos conjuntos a través de un
diseño flexible y una gestión colaborativa.
Este ciclo orientado está basado
en una propuesta de trabajo en “áreas” y en el “desarrollo de capacidades”,
aportando la idea de que no es lo mismo proponer el dominio de contenidos que
generar experiencias facilitadores del desarrollo de habilidades.
Brene indicó que la modalidad de
adultos posee alrededor de 400 servicios educativos de nivel medio entre
escuelas y anexos lo que implica que todos los años exista una matrícula
aproximada de 50 mil personas que transitan por la educación de adultos.
“El cambio curricular implica una
vinculación más profunda entre la escuela y el medio en el cual desarrolla su
actividad en las distintas poblaciones, tratando de lograr una mayor inserción
laboral de nuestros egresados”, concluyó. La jornada de capacitación se concretó
en el Círculo de Suboficiales del Ejército.

No hay comentarios:
Publicar un comentario