www.diarioasisomos.com.ar / http://liderennoticas.blogspot.com.ar
El Gobierno de la Provincia, a
través del Banco de Córdoba y del ministerio de Agricultura, Ganadería y
Alimentos, dispuso la implementación de una línea de crédito con un fondo de 100
millones de pesos, destinada a productores agrícolas y ganaderos.
La
línea, que fue desarrollada para inversión y bienes de capital, cuenta con una
tasa del 15,25 por ciento anual, con un período de cancelación de 42 meses, los
seis primeros correspondientes al período de gracia. No hay un tope para los
montos a solicitar y la aprobación va a variar de acuerdo a la carpeta del
solicitante.
Los
detalles fueron dados a conocer el lunes, en un encuentro del que participaron
el ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentos, Néstor Scalerandi y el
presidente del Banco de la Provincia de Córdoba, Fabián Maidana, en
representación de los organismos oficiales, además de técnicos de la entidad
crediticia.
Por
parte del sector agropecuario, estuvieron presentes los integrantes de la Mesa
de Enlace Agropecuaria local, Marcos Giraudo (Coninagro) y José Manubens Calvet
(Cartez).
“Esta
línea de crédito es muy beneficiosa para el sector agropecuario y es una de las
prioridades sobre la que nos instruyó el gobernador José Manuel de la Sota:
apoyar al campo y a la producción a través de herramientas financieras
convenientes para incentivar la actividad”, expresó el titular de Agricultura,
Néstor Scalerandi.
“En
este caso, el Banco de Córdoba estableció esta posibilidad para que los
productores puedan acceder a un financiamiento que les sirva para la
adquisición de maquinaria, implementos, silos, alambrados, bañaderos,
reproductores, entre otras opciones”, graficó el funcionario. Y agregó: “Este
es un sistema de crédito por medio del cual la entidad bancaria se adapta a las
necesidades del productor, y no al revés, como usualmente ocurre. Incluso desde
el banco se comprometieron a estudiar la posibilidad de otorgar asistencia
financiera para sembradíos perennes destinados a la ganadería, como la grama
rhodes, gatton panic o alfalfa”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario