En un operativo realizado el pasado viernes en un importante establecimiento concentrador de la ciudad de Córdoba y sus alrededores, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentos de la Provincia, junto a personal del Senasa, decomisó más de 700 kilogramos de productos alimenticios por incumplir las normas de documentación y salubridad que obliga la normativa vigente.

Se
verificaron todas las bocas de expendio y en la recorrida se decomisaron 700
kilogramos de productos cárnicos. De esta cifra, 80 corresponden a chacinados
secos sin los números de registro vigentes (Registro Nacional de Elaboradores y
Registro Nacional de Productos Alimenticios).
Por
otra parte, se constató la existencia de carne vacuna en contacto con el piso
en un sector de las cámaras, por lo que se procedió al retiro de 120 kilos por
contaminación. Finalmente, se decomisaron 500 kilos de menudencias (riñones,
hígado, lengua, etc.) por carecer de la documentación sanitaria de rigor. La
totalidad de los productos decomisados fue desnaturalizada en un matadero
frigorífico de la ciudad de Córdoba.
Herramientas. En
el mismo procedimiento, en la cámara de desposte del Mercado se precintaron y
clausuraron una cuereadora y una sierra carnicera. Ambos implementos se dejaron
fuera de servicio por sus malas condiciones de higiene y mantenimiento.
Estos
operativos se dan en el marco de las acciones coordinadas por la Mesa de
Articulación Institucional de Zoonosis y Alimentos de Córdoba (MAIZACOR),
integrada por la cartera agropecuaria, el Senasa, el área de Epidemiológica del
Ministerio de Salud, la Secretaría de Ambiente del Ministerio de Agua, Ambiente
y Energía, la Patrulla Ambiental de la Policía de Córdoba y el Centro de
Excelencia en Productos y Procesos de Córdoba (Ceprocor).
Controles en Deán Funes: La Sub Secretaría de Salud y Medio Ambiente
de la Municipalidad de Deán Funes continúa con los controles a comercios.
Además se recuerda a los vecinos NO COMPRAR NI CONSUMIR
alimentos de elaboración con chacinados de dudosa procedencia, para prevenir la
triquinosis y otras enfermedades.
Prevención. Estos controles también tienen como objetivo combatir
la triquinosis, enfermedad transmitida por la ingesta de carne de cerdo cruda o
mal cocida, contaminada con el parásito trichinella spiralis. Las
manifestaciones clínicas son muy variables y pueden cursar como una infección
inadvertida o presentar síntomas que, por lo general, comienzan con fiebre,
dolor muscular intenso, dolor de cabeza y dolor e hinchazón alrededor de los
ojos. También pueden aparecer signos gastrointestinales como diarrea y vómitos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario